PARA REVOCAR LA DOMICILIARIA A ETCHECOLATZ

Por Juan Alberto Pérez

Un grupo de querellantes y testigos de los delitos de lesa humanidad perpetrados por el genocida Miguel Etchecolatz se presentó en el Tribunal Oral Federal Nro 6 para pedir una audiencia y expresar el pedido de revocatoria de la cárcel domiciliaria del ex jefe de la policía bonaerense en la dictadura cívico-militar-eclesiástica. La comitiva encabezada por la referente de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, Nora Cortiñas, fue recibida por el juez de feria, Herminio Fernando Canero, quién se mostró poco dispuesto a habilitar la feria y elevar la Cámara a que revise el fallo.

Nos encontramos en plena feria judicial y el TOF que en los últimos días de diciembre decidio concederle el beneficio de prisión domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz también está en esa condición. Sin embargo, y ante la indignación que genera este hecho, un grupo de querellantes de los 125 delitos de lesa humanidad cometidos y probados por la división cuatrerismo de La Matanza y la Comisiaría de Monte Grande, lugar de operación de Etchecolatz, se presentaron el día de hoy a las ocho treinta de la mañana en el juzgado a pedir una audiencia con el juez de turno. Con norita Cortiñas como símbolo de la concentraión, tenía un objetivo, que el juez de feria, Herminio Carnerno, de lugar a que la Cámara de Casación revise el fallo y que se pueda dar la revocatoria. Carnero los recibió sin embargo mostró poca disposición a levantar la feria para la revisión.

DTmIBSTW0AAds8E.jpg large
Nora Cortiñas esperando que la reciba el juez Carnero

En la salida de la reunión Nora Cortiñas expresó “Etchecolatz no es un detenido cualquiera, es el más peligroso de estos genocidas, es un caso paradigmático. Nos preocupa a todos, todos corremos peligro”. Esto se debe a qué las víctimas de los delitos de Etchecolatz aseguran que el genocida continuó con tareas de inteligencia durante su prisión, de hecho es uno de los apuntados por la desaparición de Jorge Julio López; y ahora en su casa poría aumentar el poder residual que e quedan en las fuerzas y poner en peligro la integridad de cualquiera de sus víctimas y denunciantes.

Asimismo, cabe destacar el nivel de movilización social que se pudo observar en las marchas en repudio a la prisión domiciliaria de Etchecolatz que se realizarón en el barrio Los Troncos, en la ciudad de Mar del Plata, donde está residiendo el genocida. Sin embargo, está claro que el pedido de una gran parte de sociedad es qué este y todos los responsables de los crimenes en la época de la dictadura tengan cárcel común y efectiva ya.

Ver también: https://noticiasancap.org/2017/12/27/domiciliaria-a-etchecolatz/

A %d blogueros les gusta esto: