Por Redacción Ancap
Fotos Joaquín Conde y Revista Cítrica.
En el marco de el reclamo de los trabajadores de la cooperativa Madygraf, para poder seguir produciendo, la policía de la ciudad reprimió de forma violenta a los fotógrafos que estaban cubriendo la protesta. Bernardino Ávila, de pagina 12, y Juan Pablo Barrientos de Revista Cítrica, fueron detenidos por realizar su trabajo. Ellos y tres personas más fueron trasladados a comisaría 1°
El cuadernazo, como habían titulado la actividad los trabajadores de la cooperativa Madygraf, se llevaba a cabo de manera pacífica. Los trabajadores de la cooperativa están exigiendo que el gobierno los deje producir los 3 millones de manuales escolares que habían ganado en una licitación. El mismo gobierno fue el que realizó todas las maniobras posibles para que se les adjudicara a la cooperativa y finalmente terminaron dando de baja esa licitación y abriendo una nueva con requisitos que Madygraf no puede cumplir.
Los organizadores del reclamo estaban negociando con la policía para saber de qué lado debían cortar la calle para no entorpecer el tránsito que pasaba por Rivadavia y Entre Ríos, en la esquina del Congreso de la Nación. Hasta ese momento todo estaba en su lugar, hasta que el accionar de las fuerzas represivas fue amedrentar contra los trabajadores y trabajadoras y contra los fotógrafos que estaban cubriendo el reclamo. Según testigos a Bernardino Ávila lo fueron a buscar directamente, sin ningún tipo de diálogo. Esto hace pensar que su detención fue adrede, ya que Bernardino es quien ha capturado el momento en que una jubilada levanta unas berenjenas del suelo con la hilera de policías detrás, en la plaza Constitución, la semana pasada, en la, otra vez, represión que efectuó la policía de Larreta contra los trabajadores de la UTT que estaban efectuando el verdurazo característico que la organización lleva a cabe desde hace un tiempo, de forma también pacífica.
Una vez más, el gobierno, sea nacional, de la ciudad o provincial, atenta contra la libertad de expresión que el pueblo intenta llevar a cabo. Las herramientas de la democracia nos están siendo negadas y la sombra de un pasado oscuro sobrevuela nuestras cabezas.
Desde Ancap exigimos la libertad a los compañeros detenidos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.