
Por Juan Alberto Pérez
La iniciativa impulsada por Red Solidaria y River Solidario, más de cien personas en situación de calle pudieron hacer frente al frío. “Uno de cada diez personas en la calle estuvo acá” manifestó Juan Carr integrante de Red Solidaria.
El frío de estos días en el país y las tristes noticias de los últimos cinco muertos por hipotermia hicieron que la sociedad civil se sacuda y movilice, ante la impavidez estatal. El caso de Sergio Zacarías, que murió a 400 metros de la Casa Rosada hizo estallar las críticas de la ciudadanía que exigió más compromiso de los funcionarios e incluso que se abran las Iglesias para que las personas en situación de calle tengan un techo donde combatir el frío.
Ante esta situación el club River Plate recogió el guante y anunció que abriría las puertas para que pueda recurrir las personas en situación de calle a pasar la noche dentro de la institución. En conjunto con la organización Red Solidaria se pudo albergar a 103 personas. Otras 240 personas transitaron por la tarde en los 4 gimnasios que se habilitaron en el estadio de River y se llevaron frazadas, ropa y comida. “La mayoría de las personas que pasaron por acá fueron mamás con hijos”.
Hay más de mil personas que se encuentran en situación de calle. Por eso se estimó que uno de cada diez estuvo anoche en el estadio Monumental. Juan Carr, referente de Red Solidaria, manifestó que otras instituciones planean lo mismo para esta noche. El club Estudiantes de Buenos Aires, Velez Sarfield y Platense también abrirán sus puertas esta noche para recibir personas en situación de calle.
“Si se hubiesen abierto las puertas de nueve lugares más no hubiese habido gente durmiendo en la calle” manifestó Carr. “Seria fabuloso que por lo menos hasta que acabe esta ola Polar se abriesen las puertas y que no haya nadie en situación de calle” declaró Juan Carr anoche en el Monumental de Nuñez.
Para comentar debe estar registrado.