“HAY UN DISCIPLINAMIENTO Y UNA PERSECUCIÓN PORQUE NO NOS CALLAMOS”

Por Juan Alberto Pérez

Imagen ATE Provincia de BSAS

Les trabajadores de la municipalidad de La Plata se encuentran en medidas de fuerza por 260 despidos realizados por la gestión de Julio Garro. Las personas cesanteadas correspondían a áreas sensibles del estado como salud,niñez, adicciones, viviendas y género. En esta última problemática híper sensible, dado el impacto que tiene la violencia de género y la falta de actuación del estado, las trabajadoras despedidas denuncian el vaciamiento que lleva el intendente junto a la responsable del área, Carolina Píparo. “Estos despidos se dan en un modo de profundizar las situaciones complejas en las que estamos trabajando, sobre todo para pensar el vaciamiento en políticas públicas” manifestó a este medio Erica trabajadora del área de género, política y diversidad de la Municipalidad de La Plata.

La capital provincial es uno de los últimos bastiones que el macrismo sostuvo a pesar de la tremenda derrota electoral de octubre pasado. Sin embargo, nada parecen haber aprendido de ese urnazo y continúan con la misma receta. Despidos y recortes en áreas de alta sensibilidad social. Por eso, les trabajadores municipales se encuentran de paro por el cese de 260 personas que se encontraban bajo contrato y en condiciones de precariedad laboral. Las cesantías se dieron en personas que se encontraban bajo la modalidad de contratos que se renuevan cada tres meses. Es una manera de informalizar el trabajo por parte del estado, aunque muchos de les trabajadores hace mucho tiempo que cumplen sus funciones bajo este régimen. Desde los representantes del gobierno platense no hubo una información oficial del por qué de los despidos. Por eso en este caso, las trabajadoras despedidas del área de género manifiestan que hay detrás “un disciplinamiento y una persecución también porque no nos callamos” expresó Erica quién además es delegada de la Junta Interna de ATE.

Otro punto conflictivo es el salario que perciben les trabajadores de la municipalidad de La Plata. No llegan a los 16 mil pesos mensuales. Por eso también duelen los despidos, ya que se trata de personas que están super precarizadas desarrollando tareas hiper sensibles en pésimas condiciones. “No vamos a permitir que, paradójicamente, trabajamos en violencia de género y nos violenten de esa manera” manifestó Erica.

En el área de género, que está a cargo de Píparo, se despidió a cinco trabajadoras. Es un espacio que desarrolla la tarea de la atención a personas que sufren violencia de género y realizan acompañamiento y asesoramiento legal para que puedan salir de esa situación. Estas mujeres despedidas contaban con más de cinco años en sus puestos, con lo que conlleva una preparación y un alto conocimiento de la tarea, que no puede desarrollar cualquier persona. Por eso, estos despidos son tomados como desmantelamiento del área. “Nosotras trabajamos en equipo en la atención y por lo tanto los despidos en ese sentido vienen a fragmentar el trabajo que venimos realizando desde hace ya mucho tiempo” explica Erica. “Entendemos que es un derecho de las mujeres acceder a una oficina o a un espacio que corresponde al estado, o a la política pública para que puedan garantizar sus derechos y que puedan estar resguardadas de la situación de violencia de género” agrega la delegada del área. Además, remarca el carácter político de esta decisión y dónde está el foco del gobierno de Garro y dónde no. “Afuera dicen ocuparse del tema. Pero nos precarizan como trabajadoras y también no le dan salidas reales a las mujeres” remarcó Erica.

Hay una clara decisión política de Garro de recortar en los ámbitos que tienen fuerte impacto en los más vulnerables, en los que necesitan más de la presencia del estado. Somos los sectores que siempre estamos más afectados, en lo que es niñez, salud y género. Son áreas que no interesan a esta gestión. Venimos precarizados desde hace muchos años y ellos lo han profundizadoexpresó Erica.

Estos despidos llegan después de semanas de rumores de recortes y desmentidas. Las trabajadoras del área de género se habían reunido el 10 de diciembre con la subsecretaria para saber como seguía el programa. “Veníamos con bastantes reclamos por las condiciones en qué trabajábamos” relata Erica. Habían deslizado algunas amenazas en relación a ciertos despidos pero no había nada confirmado. “La subsecretaría en aquél momento nos dijo que nada iba a cambiar. Después sucede todo esto, que el día 2 de enero aparecen con la confirmación de esos despidos” detalla Erica.

Las medidas de fuerzan continuarán hasta que sean recibidos por el Intendente Julio Garro y por la secretaría de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género de La Plata, Carolina Píparo. Para el próximo lunes habrá asamblea y paro de trabajadores municipales. “Vamos a seguir exigiendo la reincorporación de las compañeras” cerró la delegada de ATE.

A %d blogueros les gusta esto: