“ESTABA COMIENDO, LLEGO UN GRUPO DE CARABINEROS Y SE LO LLEVARON”

Desde el 23 de enero se encuentra preso en Chile el joven argentino David Agustín Marin de 19 años. Fue detenido en una manifestación de las tantas que el país trasandino viene teniendo desde octubre del 2019. Se lo acusa de desorden público. Lleva 43 días detenido, al cumplirse los 45 días, termina el plazo de la prisión preventiva que le dieron. El consulado argentino y la cancillería, según nos explicó su hermano Ángel, no dan respuestas claras de lo que pueda ocurrir con David en los próximos días. Hay un acompañamiento legal de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) con la familia de David.

Por Federico Paterno y Pichon

Ángel y su madre lo visitan al joven cada vez que pueden ir a Santiago de Chile. Respecto a como se encuentra David de salud nos contó su hermano. “Físicamente está bien, lo vemos bien. También se alimenta, siempre fue flaco, y sigue así, pero no se mucho más porque cada vez que lo visitamos, lo vemos con mi madre, y es difícil que nos llegue a dar una información si lo están golpeando o no, con exactitud”.

Federico es integrante de la APDH de Rosario y en diálogo con ANCAP, nos dijo en referencia a este caso. “Estamos hablando con el abogado que ahora va a tomar la causa, porque uno de los inconvenientes más grandes que teníamos es que quien estaba ejerciendo la defensa penal, era un abogado de la Defensoría Pública, que prácticamente estuvo ausente, es algo paradigmático que el mismo Estado que tenga presos políticos, y que incline todos sus recursos para encarcelar. Obviamente que va a tener su contracara en la Defensoría Pública que no hace nada, que ni va a ver a los presos, se ausenta en las audiencias, que no atienden teléfonos de familiares”.

La agenda de legislación que permite criminalizar la protesta social en Chile es enorme. Ley antisaqueos, de seguridad interior del estado, y una pulsión constante de aplicar la prisión preventiva a cada detenido y detenida en las manifestaciones que tienen lugar hace meses en este país. En consecuencia con esto el integrante de APDH indicó que “hay una falta de objetividad clara en relación a la valoración de los hechos, porque se tiene en cuenta, en la mayoría de los casos, la versión oficial de carabineros y es una situación muy compleja”

David es malabarista y se fue a Chile junto a otros compañeros. Según relató su hermano, es de viajar seguido, conocer mucha gente y de empatizar rápido en los lugares donde viaja. “Estaba comiendo, llegó un grupo de carabineros y se lo llevaron. Esa fue la manera en que lo detuvieron. Está imputado y se le acusa de lanzamiento de bombas incendiarias, como a la mayoría de los chicos” explicó Ángel. También aclaró que hay muchas causas inventadas por supuestas “portaciones” de bombas incendiarias en el país trasandino.

El joven argentino fur detenido un día jueves y su familia conoció la noticia el día lunes posterior, a través de la APDH, y no del Consulado argentino. “Yo estaba en Neuquén cuando me enteré. Estaba viajando. Mis hermanas estaban en la costa, una trabajando y otra viajando, y fue juntarnos e irnos para allá a ver con que nos encontrábamos” manifestó el hermano de David.

David Maril Foto: AnRed

“No le dieron la opción al joven de contar con la asistencia consular, ni dieron notificación al consulado desde el estado chileno. Chile violó con esto, tratados internacionales como la convención de Viena sobre asuntos consulares” subrayaron de APDH.

El 18 de octubre fue el día que inició la protesta en este país, son 186 los menores con prisión preventiva en Chile. Sólo entre octubre y diciembre la cifra trepó a 4080 detenidos y detenidas menores de edad.

A %d blogueros les gusta esto: