VIEJOS PUNTOS DE VISTA

Por Federico Firpo

Los términos de la gravedad institucional pareciera hoy dibujarlos cada sector desde su lugar de pertenencia ideológica, a través de la carga de sus difusoras. Lo cual significa, lógicamente, que algunos mensajes cobran, por caso, su relativa permeabilidad selectiva en base a intereses parcializados.

Las Aperturas de Sesiones Ordinarias nos llevaron a las vacaciones de Larreta con sus hijas, fiel al manual Pro escrito con las delicadas palmas de Mauricio y del otro lado, Alberto denunciando a Macri por la deuda tomada con el FMI. Podemos anticipar que quedará todo en la nada como Vicentin o bien la causa Correo. Lázaro Báez preso y la Justicia como figura protagonista en tanto “nueva oposición”, investigándose a sí misma y a sus candidatos políticos aristócratas, mientras que los aristócratas de la historia de este país hablan contra este gobierno refiriéndose peyorativamente hacia una para ellos como una oligarquía política y todo por qué… porque un boludo dijo que era amigo del Ministro de Salud, cuando en realidad lo que debiera sorprendernos es que sistemáticamente y al mismo tiempo, personas de apellido Bullrich, Peña, Mitre o Iglesias hablen de una Oligarquía, o bien de una aristocracia, como si para ellas significara esto, algo malo.

Algunos elementos del estado de decisiones políticas actuales supondrían traer consigo condimentos de avances pero, a esta altura y al ritmo de las cosas, podemos decir que no se constituyen avances tales cuando, de momento, somos sólo testigos de discursos, incómodos, pero discursos al fin. “El gobierno busca..” poco alcanza evidentemente dadas así las cosas. Por el contrario, suena todo más bien a amenaza o incluso aviso para que se vayan preparando, no vaya a ser cosa se los sorprende en flagrancia.

El mismísimo estatuto del Fondo (FMI), como todos lo saben ya, fue violado, y con todo lo que ello implica, se exige una investigación a hacerse desde las instituciones madres de los Estados Unidos, suponiendo de ellas la mayor credibilidad e imparcialidad. Es decir…. que le vamos a pedir a disciplinadoras como la ONU, la OEA, por ejemplo, instituciones con casa matriz en esas (“sus”) mismas ciudades, que tomen cartas en el asunto(?).

Tal parece, adentro y afuera, le pedimos a los buitres que sean benévolos y se investiguen a sí mismos para visibilizar, de cara a la “Justicia”, sus propias picardías. Suena todo, más bien, a impericia un tanto inocente. Lamentable, desde todo punto de vista.

 

 

Deja un comentario

%d