En la ultima entrega del año de ANCAP les dejamos esta imagen del dibujante e historietista Martín Vera, con el lema que supo hacerse carne de miles, en las jornadas históricas del 19 y 20 de Diciembre del 2001. Sigue leyendo «DICIEMBRE EXISTIÓ»
PENALES PARA RIVER Y BOCA (PARTE II)
Por Federico Firpo
Bajo sospecha y en la mira de la lupa, hemos puesto desde un principio, para esta copa, cada movimiento que desde el arbitro hasta la tecnología nos permita entender que el fútbol hace rato ya es un negocio, sino el mayor de todos ellos. Sigue leyendo «PENALES PARA RIVER Y BOCA (PARTE II)»
A 19 AÑOS: LO QUE DEJÓ EL ARGENTINAZO
Por Redacción ANCAP
¿Qué enseñanzas le quedaron al campo popular de esa experiencia cuasi emancipatoria? Las asambleas que nacieron en las postrimerías de aquel tórrido diciembre, desbordando esperanzas de cambio y justicia social, auguraban el final de un sistema que se recicla y engulle las alternativas que no son capaces de darle la estocada final. Por tanto, un escueto repaso de los vaivenes que atravesaron las diferentes organizaciones político-sociales que nacieron luego de los fatídicos sucesos de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, ayudarán a entender esta realidad distópica que se nos presenta a casi dos décadas de la mayor revuelta Argentina. Sigue leyendo «A 19 AÑOS: LO QUE DEJÓ EL ARGENTINAZO»
EMPRESARIO TOMATERO CONDENADO POR ENVENENAR CON AGROTÓXICOS A UN NIÑO DE CUATRO AÑOS
Por Federico Paterno
Santiago Nicolás Arévalo de la localidad de Lavalle, provincia de Corrientes, en el año 2011 con sólo cuatro años edad fue intoxicado con Endosulfán, un agrotóxico utilizado en la industria hortícola. El 30 de marzo de aquel año, junto a su prima Celeste de 5 años, Nicolás jugaba cerca de su casa, y cayeron en una zanja donde desembocaba el agua del fabricante de tomates, vecino de ambos. Esa agua tenía este veneno mortal. Celeste peleó por su vida en el Hospital Garraham durante tres meses y lograron salvarla, Nicolás falleció. Luego de 9 años de lucha de su familia, llegó finalmente el día lunes cuando Ricardo Prietto, el i-responsable de la fumigación, quien fuera condenado a 3 años de cárcel condicional. El Tribunal Oral Penal de Goya en la provincia de Corrientes fue el encargado de llevar adelante el segundo juicio al empresario agrícola. En el primer juicio, en 2016 había sido sobreseído. Sigue leyendo «EMPRESARIO TOMATERO CONDENADO POR ENVENENAR CON AGROTÓXICOS A UN NIÑO DE CUATRO AÑOS»