Se trató de una de las figuras más importantes de la música y posicionó al grunge en el plano más trascendente de la escena rockera. El líder de la emblemática banda Nirvana, a pesar de su desaparición física, aún perdura en el recuerdo de muchos de sus fanáticos. Por Manuel López
Kurt Donald Cobain nació el 20 de febrero de 1967 en la ciudad de Aberdeen, Washington. Nutrido en un ámbito familiar poco propicio, tuvo que padecer la separación de sus padres a muy temprana edad y el maltrato de sus compañeros de escuela.
Guitarrista, compositor y cantante, posicionó a Nirvana en los primeros planos de la escena musical de Seattle. El grupo, formado en 1985, adquirió trascendencia a través del álbum Bleach, lanzado de manera independiente en 1989.
Sin embargo, el éxito llegaría con Smells like teen spirit en 1991 por medio de la placa discográfica Nevermind. Se produciría un quiebre rotundo, un antes y un después en la escena grunge. Desencanto, enojo, tristeza y angustia fueron algunos de los calificativos que caracterizaban a Cobain y al público que veía en él a su principal vocero.
Esta responsabilidad, el hecho de haberse convertido en una figura pública y de relevancia para toda una generación, significó demasiada presión para una persona con serios problemas de personalidad. Depresión, adicción a la heroína, la convivencia con la fama, la vida familiar (contrajo matrimonio con Curtney Love, cantante de The Hole), intentos de suicidio, eran el compendio de problemas que conformaban el devenir del cantante.
Finalmente, el 5 de abril de 1994, Kurt Cobain se suicida en su casa de Seattle. La muerte del cantautor se produjo por un disparo de escopeta en la cabeza. Tres días después, el cuerpo es descubierto por Gary Smith, empleado de una compañía eléctrica que tenía por encargo realizar una instalación.
La autopsia arrojó que Cobain murió a los 27 años el 5 de abril de 1994 a las 11 AM producto de una herida de bala en el cráneo. Al igual que otros artistas, pasó a formar parte del poco célebre club de los 27; músicos que fallecieron durante dicha edad. Tal es el caso de Brian Jones, Jimi Hendrix o Janis Joplin.
Por último, se estará presentando un documental titulado Cobain: Montage of Heck. El film, dirigido por Brett Morgen, hará un recorrido por la vida y obra de Kurt a través de nuevas entrevistas y material inédito. El registro incluye grabaciones, dibujos y notas con familiares y amigos cercanos. El estreno se estará llevando a cabo en 72 países el próximo 23 de abril.