En estos tiempos que corren de desesperanza, de angustias y desazón, algunos seguimos apostando por la organización de las bases y las juventudes.
El viernes 4/3 nos sumamos a la iniciativa de lxs cumpas de HLI-Hagamos lo Imposible- quienes propusieron en estos últimos 3 viernes trabajar el eje SALUD CONTRAHEGEMONICA.
PorSergio Otero-OSA para ANCAP
Llevamos nuestra mirada como OSA-Odontologos Solidarios Argentinos- acrecentada luego de 14 anios de trabajo en comunidad.
Me gustaría resaltar dos aspectos de este encuentro:
*En primer lugar, la tenacidad y energía de los jóvenes militantes, que no bajan los brazos ante el embate del neoliberalismo mas cruel,
*Y la importancia del eje SALUD, que pocas veces es abordado desde un punto filosófico y comunitario. Sino mas bien, desde las falencias en insumos y recursos técnicos (falta de médicos, Psicólogos, Trabajadores sociales, etc.)
Fotos: OSA
Durante los 90, la década de la participación, de los incipientes piqueteros, del hambre y la falta de trabajo; muchos de los que eramos jóvenes en esos tiempos, no veíamos la chance de juntarnos o interiorizarnos por algunos temas. Eran épocas de Tinelli y frivolidades varias. En el secundario estaba muy presente el “no te metas” que dejaba la dictadura fresca aun.
Ya para 2000-2001, estábamos mas frescos, nuestros padres seguian sin trabajo, la flexibilizacion laboral hacia estragos y conseguir un laburo o estudiar en la Universidad, se tornaba solo para una élite cada vez mas pequenia o para ” jugados” que se mandaban sin importar nada.
Fotos: OSA
Del 2003 al 2015 se jugaron muchísimas cosas con las juventudes,. que no hacen a este relato’ pero quizás resaltar la utilización de las organizaciones sociales para su aprovechamiento por los partidos politicos, seria importante.
Fotos: OSA
Quedo algo basureado, el termino ” militante social”, ” jóvenes idealistas” y demás palabras; que HOY, son de gran valor, que muchos no hemos dejado de lado.
Es por eso, que muchas organizaciones de izquierda se han mantenido criticas y han seguido trabajando, a veces dejando de lado los beneficios del poder local de turno.
Y estan por ejemplo los HLI. Avanzando en este caso con el tema de la Salud, que vuelve a ser ” senial de ajuste” por parte del Gobierno de Macri.
Fotos: OSA
La salud de los vecinos de nuestros barrios, que vienen manoseadas desde varios lugares desde hace muchos anios; es lo que se puso en juego en nuestra conversa del 4/3.
Formación de recurso humano, relato de experiencias, Universidad y usuarios de la Salud, Capitalismo y anticapitalismo.
Si los 90 dejaron sin acceso al Sistema de salud a decenas de miles de Argentinos, y liberaron al mercado algo tan sentido como la Salud, la amenaza de un horizonte con mas desocupados y pobres, hace pensar que el Sistema publico, no podrá dar abasto. Y que los Argentinos deberán costear de su bolsillo, problemas que el Sistema publico sostuvo en los 12 anios de Kirschnerismo con la Voluntad y el esfuerzo de los trabajadores del sector Salud.
Para comentar debe estar registrado.