LÍDER WICHí PRESO

Desde el 30 de mayo pasado se encuentra privado de su libertad el referente indígena de la comunidad Wichí, Agustín Santillán. El reclamo en ese momento estaba dirigido contra el Ministerio de Educación del departamento de Matacos en Ingeniero Juárez, provincia de Formosa, ante la falta de respuestas en la integración de docentes memas (Maestro Aborigen) en las escuelas 352 y 498. Desde ese día se encuentra preso e incomunicado en la alcaldía de “Las Lomitas” a disposición del Juzgado de la Tercera Circunscripción Judicial.

Por Federico Paterno

Horas antes de su detención en los reclamos anteriormente mencionados Agustín Santillán había advertido “en la Formosa de GildoI Insfrán existen millones de hermanos sobreviviendo al frío, calor del viento norte, muertos de hambre y sed, escuelas sin paredes para que los niñitos estudien y vivan así su niñez, mientras la corrupción del gobierno provincial siga, nuestra esperanza es seguir luchando, difundir y no callarnos”.

Gildo Insfrán.
Gildo Insfrán.

Son 21 las causas que se le implican a Santillán. Entre ellas se adjudican motivos como estos: “Presunta Coacción Agravada”, “Atentado y Resistencia contra la Autoridad”, “Robo en Poblado y en Banda”, “Lesiones Graves por el Uso de Arma de Fuego”, “Asociación Ilícita”, esas serían algunas de las causas que se le implican al referente Wichí. Lo cierto es que son causas que se arman con el fin de dar un silenciamiento a la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

Agustín Santillan
Agustín Santillan

ANCAP  se comunicó con el qarashe de la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh, Felix Diaz, y se pronunció sobre la detención de Santillán, Nos encontramos en “Las Lomitas” donde está preso aun Agustín Santillán, el caso se va resolviendo pero de apoco son 21 causas en total en su contra que se están indagando en relación al hermano. Nosotros como organización indígena y líderes indígenas queremos que lo liberen, venimos trabajando en este tema y hoy tendría que salir libre (jueves), pero no fue así, sin claridad del por qué. La cusa que aducen es el corte de ruta que realizó Agustín según el Juzgado Federal”.

La persecución política a los reclamos indígenas del Gobierno del Frente Para la Victoria de Gildo Insfrán en la provincia es notoria al ver lo sucedido con la comunidad Qom en los últimos años y con el asesinato, aun impune, de Roberto López en el 2010, tras recibir un impacto de bala de la policía formoseña.

Una represión que no se detiene, cambian los gobiernos, la realidad indígena no.

Diaz aclaró “Él es un perseguido del Gobierno de Insfrán, en esta lucha se nos judicializa por el solo hecho de reclamar lo que nos corresponde. Su última detención fue por el reclamo que venía haciendo por la falta de maestros “Memas” pedía la incorporación de algunos maestros indígenas a las escuelas y que estas estén funcionando como corresponde, con bancos, y las comodidades básicas, un sereno, cocinera, servicio de mantenimiento, nada de eso lo tiene actualmente”.

El abogado Daniel Cabrera es quien está representando a Santillán actualmente. “La libertad de Agustín depende del Juez, eso es lo determinante, ojalá que se concrete, estamos acá hace varios días yendo y viniendo, también en Ingeniero Juárez muchos hermanos esperando la libertad de su líder”, concluyó Diaz.10425395_1102269626484204_1194976373235087422_n

En agosto del 2014 Santillán denunciaba la represión policial contra su comunidad. Desde ese entonces las cusas policiales tenían las caratula de“robo a mano armada con uso de arma de fuego en poblado y en banda” y “atentado y resistencia a la autoridad y entorpecimiento de un acto judicial”. Esta metodología para quebrar el reclamo originario no les dio los frutos deseados. En esa ocasión el líder Wichí afirmaba: “Por suerte en Formosa algunos medios alternativos difunden, pero nosotros decimos que los medios son cómplices porque estos hermanos cuando los llevaron presos, no había ningún expediente, no tenían nada. O sea que nosotros estamos en una democracia donde se puede secuestrar a un aborigen, no importa si lo matan, entonces nosotros desde todas las comunidades no tenemos medios, solamente los medios alternativos. Algunas radios nos llaman, pero estos medios nacionales tapan la realidad de Formosa. Acá hay mucha injusticia, discriminación y mucho racismo, siempre nos dicen en la radio que nosotros somos indios salvajes y no es así, y nosotros no tenemos medios para responder. A veces dicen que los indios son violadores, asesinos, mañeros, nos dicen de todo y nosotros no podemos defendernos porque no tenemos medios”.

Recientemente Amnistia Internacional hizo referencia a esta detención y destacó: “Amnistía recuerda que el uso de la herramienta represiva o penal no puede nunca ser el mecanismo de respuesta estatal para resolver problemáticas sociales ni para silenciar reclamos de colectivos. Las protestas o movilizaciones sociales son manifestaciones del ejercicio de la libertad de expresión y de asociación, y del derecho a peticionar a las autoridades”.13323772_1705958466291380_7706306554766175648_o

Hoy Santillán sigue preso, y lo que sí podemos afirmar es que una vez más se está buscando la represalia contra aquellos que defienden el derecho indígena.

Será Justicia?

 

 

A %d blogueros les gusta esto: