La muerte de Darío “Iki” Julián Eugenio del Movimiento Popular La Dignidad nos llama a todos a una reflexión importante sobre la liviandad para moverse de los sicarios y mercenarios del poder. Darío recibió el 12 de febrero del año pasado un tiro en el pecho por parte de un puntero del PRO en una asamblea que se desarrollaba en el barrio de Villa Celina. Logró salvarse en aquel momento, el final ya está escrito. IKI murió a causa de una bala del poder político e inmobiliario.
Por Federico Paterno
Este balazo que recibió Darío “IKI” Julián en plena asamblea del barrio de Celina no fue la primera, en el estallido del 2001 y en la masacre de Avellaneda (2002) también fue baleado.
En comunicación con Alfredo Grande de radio la Retaguardia Rafael klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad expresó “todavía no tenemos esos anticuerpos de pensar cómo podemos hacer una asamblea en el barrio a la vez que nos cuidamos de que un sicario nos pegue un tiro. No estaba en nuestras cabezas hacer asambleas con autodefensa. El tirador es sicario del delegado comunal García de Villa Celina que responde a Espinoza en una interna con Magario. Al mismo tiempo, ese es el cierre político pero las bandas que actúan en el territorio son al mejor postor porque también tienen por parte del PRO de la Ciudad de Buenos Aires y del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC)”
Villa Celina integra una las localidades más grandes del conurbano: La Matanza. Está ubicada entre la General Paz, la Ricchieri, el Riachuelo y el Mercado Central.
ANCAP se comunicó con Franco integrante de La Dignidad y nos explicó la situación que derivó en la muerte reciente de IKI. “Esto surge a raíz de un conflicto inmobiliario que se suscita en el barrio de Villa Celina, son 17 hectáreas que se encuentran ubicadas frente al Autódromo de la ciudad. El último lote de tierra de volumen importante de Villa Celina era ese y no tenía construcción de vivienda. Esto pertenecía al Banco Hipotecario, pero después ese banco quebró y no hubo titularidad específica de esas tierras. Estas son casi fiscales, pero no hay quien las regule, porque no hay titularidad específica”.
LA ASAMBLEA Y EL DISPARO
El barrio Vicente Lopez y Planes fue el escenario de la asamblea donde el militante popular recibió un tiro en el medio del pecho, en aquel febrero salvo su vida de milagro.
A pocos metros de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe se desarrollaba una asamblea de vecinos. El objetivo principal de ese momento era poder organizar un festival para la construcción de un jardín maternal comunitario.
En el lugar se pudo observar como dos integrantes de la sociedad de fomento del lugar, “Barrio Parque Modelo Vicente López y Planes”, que está vinculada con estafas pasan caminando y no pasan muchos minutos para que un joven lo llame a Darío “Iki” Julián para que se acerque a hablar con él en la esquina. Ese es el momento donde le disparan en el medio del pecho. El objetivo: asesinarlo. No pudieron, pese a que la bala había afectado al pulmón y el hígado. El cirujano Manuel Penalba y su equipo del Hospital Santojani fueron quienes le salvaron la vida en ese entonces con tres operaciones en cuatro días.
EL IVC y EL NEGOCIO INMOBILIARIO
“El Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) se auto adjudico la titularidad de esas tierras y en el 2002 firma un convenio con una estructura mafiosa que es una cooperativa de construcción que se llama LOSANA y le da la guarda de esos terrenos y la facultad de evaluar a futuro a la construcción de viviendas populares en esas tierras. Eso es ilegitimo e ilegal, nadie puede ofrecer la titularidad sin titularidad y el IVC lo hizo”, advirtió Franco en dialogo con ANCAP y destacó “Cuando LOSANA obtiene un papel aunque sea trucho de las tierras para legitimar en el barrio, ahí comienza a lotear esas tierras y se las vende a la comunidad boliviana vinculada a los talleres clandestinos, porque está a menos de 20 cuadras del mercado central y a muy pocas cuadras de La Salada. Esto convierte a Celina en un lugar de articulación mafiosa entre las bandas inmobiliarias, los talleres clandestinos y algunos sectores del narco merodeo. Kerr y Basavilbaso (funcionarios PRO) cuando le ceden a la cooperativa LOSANA un convenio del cual no tenían la facultad para hacerlo, sabían que esto terminaba con un negocio inmobiliario en el barrio.”
Emilio Basabilbaso, hoy se encuentra a cargo de ANSES, e Iván Kerr cumple funciones como Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación. Presidente del Comité Ejecutivo de ProCreAr. Ambos son funcionarios del Gobierno actual de la Alianza Cambiemos.
La cooperativa Losana en ese momento realiza un acuerdo con una parte de los vecinos del barrio para poder destituir de su cargo al titular de la sociedad de fomento de apellido Greco. Su modo de trabajar tenía como objetivo claro no permitir que las tierras en disputa sean utilizadas para un fin inmobiliario. Ese grupo de vecinos que lo destituyen de su cargo en la Sociedad de Fomento, lo hacen de muy mala manera. Le hacen una denuncia penal y le balean su casa. Finalmente arman una asamblea, previamente diagramada y lo destituyen de su cargo.
En una nota publicada en la revista Crisis en el mes de abril del año pasado se destaca que El Movimiento Popular La Dignidad hace cargo de este intento de homicidio a integrantes de la Comisión Directiva de la ya mencionada sociedad de fomento, ellos son: Marcelo Rostán (Presidente), Pedro Carlos Alberto Villarreal (Secretario General), Georgina Laurenziello y al Secretario de Actas Eduardo Daniel Ysnardes.
Losana es una cooperativa que desde el año 2009 se encargaron del desmonte de estas 18 hectáreas. Para no despertar suspicacia entre los vecinos del lugar no quitaron la vegetación que rodeaba al predio, lo cual impedía poder hacer visible lo que es estaba gestando dentro de esas tierras. El loteo de los terrenos iban desde los 200 mil hasta la suma de 500 mil pesos. Esto fue posible gracias al acuerdo que tenían con el IVC y la municipalidad de La Matanza.
Estas tierras en disputa que derivaron en la muerte de un militante popular están ubicadas en entre las calles Carrillo, Storni, Avelino Díaz y General Paz.
Hay que destacar que son numerosas las denuncias cajoneadas respecto a estos negociados que involucran las balas de plomo, la venta ilegal de tierras y el asesinato de un militante. Hoy la justica está ausente para el campo popular.
Para comentar debe estar registrado.