LA CARÁTULA NO SE TOCA

Esa es la determinación del juez de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado desde el 1 de agosto de 2017. En un segundo intento del cambio de carátula de la causa, el juez Guillermo Gustavo Lleral desestimó en este caso un pedido del abogado Fernando Soto, que representa al Ministerio de Seguridad de la nación. En el primer intento el pedido lo había realizado la fiscal de Esquel Silvina Ávila en diciembre del año pasado.

Por Juan Perez

Santiago desapareció el 1 de agosto luego de la persecución y la represión sufrida por los que se manifestaban por la libertad del Lonko Facundo Jones Huala en la Pu Lof en resistencia Cushamen. La Gendarmería Nacional sin orden judicial entró a los tiros en el territorio de la comunidad a quienes habían estado cortando la ruta 40. Ese momento fue el último en el que se lo vio con vida a Santiago Maldonado. Después de eso, pasaron ochenta días de incertidumbre por su paradero. Ochenta días en donde, de parte de los representantes del estado y los medios de comunicación adictos al poder, se intentó establecer cualquier tipo de coartada para desviar la atención sobre la responsabilidad de los efectivos de la Gendarmería Nacional al mando de la ministra Patricia Bullrich.

El 17 de octubre el cuerpo sin vida de Santiago apareció en el margen del río y allí inició el proceso de búsqueda de verdad sobre el qué hicieron con él. En ese contexto continuó la campaña de desprestigio hacia la familia de de Santiago, hacía la comunidad mapuche que lucha por sus derechos, y hacia el respeto por un joven muerto. El gobierno oligárquico de Mauricio Macri, en defensa de los intereses de los terratenientes, en este caso Luciano Benetton, desplegó un aparato enorme para ocultar la verdad sobre la muerte de Santiago. Así busca correr el eje de la investigación y hacerlo pasar por una muerte dudosa que deslinde de responsabilidades a los efectivos de Gendarmería.

En primer término la fiscal Silvina Ávila fue la encargada de buscar desviar la causa. Intento el pedido de cambio de carátula en diciembre de 2017, para que la desaparición forzada no sea el eje de investigación. El pedido fue rechazado. Ahora fue el turno del abogado del ministerio de seguridad de la nación, Fernando Soto. El 29 de abril realizó una presentación para que el juez haga el cambio de carátula de la causa. El juez en las últimas horas también rechazó el pedido.

A pesar de esto, la familia de Santiago Maldonado continua en el pedido de que participen en la búsqueda de verdad investigadores independientes que hagan su trabajo sin la influencia de las partes y que puedan realizar su trabajo con imparcialidad y sin presiones de los intereses del poder.

A %d blogueros les gusta esto: