CONTRA EL ABORTO, ANTI DERECHOS

Por Juan Alberto Pérez

Imágenes Luchi Cerna

La nena fue violada, no hay duda de eso” manifestó la periodista.

¿Y si no fuera víctima de violación” interpeló el entrevistado en un móvil.

¿Qué, quiso tener sexo consentido a los diez años con el abuelastro?” espetó la periodista

Pongamos. Puede haber un caso” redobló el entrevistado.

¿Eso es defender a la vida de la nena? ¿Ustedes de verdad creen que a una nena de diez años, en la circunstancia que estamos describiendo, de público conocimiento, eventualmente le cabe la sospecha de haber querido tener relaciones sexuales con su abuelastro?” recriminó la periodista.

No, yo no dije eso. Me está llevando a un campo que no tiene nada que ver” reculó el entrevistado.

¿Que hacemos con la vida de la nena?” insistió la periodista.

Necesita todo el apoyo. La ayuda de todas las cosas necesarias para que pueda llevar adelante su vida y la vida de ser gestante” argumentó el entrevistado.

O sea que lleve adelante el embarazo” remarcó la periodista.

Si” sentenció el entrevistado.

Este es el diálogo escalofriante que se dio en un móvil de TN el sábado 23 de marzo mientras se desarrollaba la denominada “Marcha por la vida” convocada por personas que están en contra del derecho al aborto. El entrevistado, Alejandro Greyer, es el organizador de la convocatoria de los “pañuelos celestes”. Sus palabras son un resumen del pensamiento de este colectivo. Se encuentran en contra de todo tipo de derecho de la mujer al aborto, no importa si es víctima de violación, no importa si es una niña, a las que incluso le endilgan tener la capacidad de cosentir llevar adelante una relación sexual.

La movilización en la Ciudad de Buenos Aires arrancó al mediodía en Parque Las Heras y de ahí se trasladó a Plaza Italia. Allí volvió a realizarse una concentración que se desplazó por las avenidas Sarmiento y Del Libertador hasta el punto final en la Facultad de Derecho. Esta se da en el contexto de que el lunes 25 fue el denominado “Día del niño por nacer”, algo que se instauró en el ’98 en el gobierno de Carlos Menem por sugerencia del papa Juan Pablo II.

No al aborto le dice la gente, si a la vida señor presidente” es el cántico que recayó en la movilización endosándole a Mauricio Macri el hecho de que haya abierto el paso para el debate sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso. Aunque se ignora que el presidente siempre tuvo una postura antiaborto y sus operadores políticos coaccionaron para que la ley no salga, fue la lucha del colectivo de mujeres que se abrió paso para imponer en la agenda el tema. Otro de los reclamos es “Si hay aborto no te voto” como amenaza para que no haya discusión este año, que es electoral, sobre el proyecto de ley.

La iglesia católica, y otros sectores religiosos, juegan un partido importante en esta movilización que desconoce los derechos de las mujeres. De hecho en el escenario principal se observaron varios sacerdotes a cargo del meeting. En las columnas no faltaron las banderas que marcaban “Viva Cristo” o las monjas con sus hábitos de blanco reluciente caminaban a la par que el resto.

Si bien hablan de una serie de medidas para elaborar políticas públicas para “Acompañar a la mujer en situación de vulnerabilidad” el mensaje es más que claro. Es “No al aborto” y mucho más, “Que se acabe la ‘falsa’ Interrupción Legal del Embarazo” y lo que llaman “Protocolos de la muerte”.

Este grupo que se presenta anti político en los hechos no lo es. Porque han coercionado en todos los legisladores nacionales para que no se vote afirmativamente la ley IVE, además, promueven la elección de candidatos anti abortos en las próximas elecciones, y por si esto fuera poco, la marcha contó con la participación del espacio neo fascista liderado por Alejandro Biondini.

Deja un comentario

%d