Por Juan Alberto Pérez
Trabajadores de la empresa Mondelez (ex Kraft) denuncian que la empresa prepara una suspensión masiva de trabajadores. La empresa que se encarga de la producción de Mantecol, Oreo, Tang, Tita y Rhodesia, entre otros productos alimenticios, anunció la suspensión de 500 trabajadores a partir del 1 de diciembre de este año. Desde la patronal manifiestan que debido la baja de las ventas. Sin embargo, desde la organización de trabajadores de la fábrica insisten en que es una maniobra de chantaje para aplicar la flexibilización laboral.
En el transcurso de esta semana en el Ministerio de Trabajo y la Producción de la Nación se realizaron dos audiencias en las que participaron representantes de la empresa Mondelez, el gremio de la Alimentación (STIA). Ambas fueron por pedido de la multinacional, y en ellas advirtió que a partir del primer día del mes de diciembre tiene la intención de suspender a 500 trabajadores. 350 de la planta que posee en la localidad de Pachecho y 150 que desarrollan su tarea en la planta del barrio de Victoria, las dos en la provincia de Buenos Aires. Dichas suspensiones sería por el término de seis meses y contienen una rebaja salarial del 10%.
Desde la patronal alegan que llegan a esta decisión a raíz de la caída de las ventas y la acumulación de stock. Y es cierto que el país vive una fuerte recesión y una caída del consumo por la inflación y la pérdida de por adquisitivo de los salarios y los despidos. Sin embargo, esta empresa multinacional ha mostrado balances muy positivos en los últimos años como para tener la espalda suficiente para bancar este mal momento de la economía argentina. En el 2018 Mondelez facturó por 17800 millones de pesos. Y según su director de ventas en Argentina, en el primer semestre de este 2019 las ventas se mantuvieron y la empresa realizó una inversión por 32 millones de dólares. Por lo cuál, la situación de la multinacional en el país no estaría siendo la peor ni mucho menos. Y por si fuera poco, Warren Buffet, el principal accionista de la empresa, es el tercer hombre más rico del mundo, con un patrimonio cercano a los 122 mil millones de dólares. Es decir, espalda para una baja en las ventas sobra. Sin embargo, de fondo hay una postura empresarial de no pagar desde el bolsillo propio los malos momentos económicos, y sí hacer pagar las costas a los trabajadores. El mencionado Buffet es tristemente célebre por haber mencionado la frase “Creo en la lucha de clases y creo, además, que la hemos ganado” en alusión a la opresión de la burguesía patronal contra el pueblo trabajador.
Ante esta situación, desde la agrupación Bordó del STIA, manifestaron su preocupación al respecto y cargan las tintas contra la responsabilidad empresarial para esta situación. Lorena Gentili, operaria de la fábrica y referente de la agrupación Bordó manifestó “Se trata de un claro chantaje a los trabajadores por parte de la multinacional que tiene el objetivo de avanzar con sus planes de ajuste, flexibilización y reforma laboral en sus plantas de Argentina”.