“SIEMPRE ME GUSTÓ LA CANCIÓN DE PROTESTA Y TRANSMITIR LO QUE PASABA EN MI BARRIO”

La música reggae tiene exponentes en nuestro país que ya son identificados como laburantes de este género, Fabián Leroux es uno de ellos. Guitarrista de “Resistencia”, ex Resistencia Suburbana. A continuación la entrevista que A.N.C.A.P tuvo con el músico, que tiene como principal objetivo llevar a los oídos de su público lo que ve en el barrio y lo que pasa a su alrededor. Por Federico Paterno.

Sus comienzos están vinculados al Rock, pero es seducido por el reggae con un primer paso firme en 1993 tras el nacimiento de Resistencia Suburbana. Seis disco pasan por la banda, hasta que en el 2012 su cantante Luis Alfa deja la formación “Allí se genera lo que hoy conocemos como `Resistencia” Una banda de reggae con la voz nueva de Leandro “Lyon” Sandoval. El primer disco de la banda ya está en la calle con el nombre “Alma de Hierro”.

EL DISCO

“Es una banda con largo recorrido en el reggae, trató de hacer el ejercicio de ser subjetivo, pero desde adentro te encontrás con una banda que le gusta trabajar, que le gusta tocar, lo de la comunicación alternativa y popular, y los eventos solidarios. Ser coherente con lo que profesa. Con un cantante nuevo increíble, con un disco bastante heterogéneo. Tenemos 5 compositores en la banda, va a haber algo de lo viejo, el 75 % de la banda es de lo que era Resistencia Suburbana. Un disco hecho con el corazón”, comentó Fabián.

El trabajo del disco llevo dos años explicó Leroux y la demora se debió a los factores económicos, que que siempre son difíciles de conseguir

RESISGRUPO_3

UN PÚBLICO QUE SIGUE CRECIENDO…

“Gran parte nos acompañó desde la vieja época y también hay mucha gente nueva que se suma. Estamos con la obligación de seducir, de pelearla. Siempre hubo respeto con la gente y eso es bueno. Estamos tocando seguido. El músico tiene necesidad de tocar. Y mostrarle a su público lo que hace, sea mucha o poca gente. Salimos de gira con Nonpalidece y estuvimos en dos Cosquín Rock, eso está muy bueno también”, aclaró el músico.

A la hora de hablar de los conceptos que se manejan en el ambiente del reggae Fabián explicó “Hay mucho bla bla, eso no me gusta. No se condice lo que dicen en las canciones con las palabras. Somos todo bless, todo Bro, todo hermano, eso es el gran problema del reggae, pero a la hora de arremangarse, somos humanos y hay mucho vedetismo. Hay que ser más humilde de verdad y no solo de la boca para afuera”.

 

¿LA MASIVIDAD DE INTERNET AYUDA A LA MUSICA?

“las nuevas tecnologías pretenden hacer más simple el acceso de la gente a los bienes culturales. Pero ¿es para los músicos una ayuda la llegada de internet? La respuesta de Fabián fue que no. Fundamentado en que esto hace que la gente no quiera moverse de su casa para ir a un recital a ver bandas en vivo. A su vez se pierde según afirmó el buen audio por la música en vivo. “Uno se rompe la cabeza haciendo sonar una viola y hoy tal vez a un pibe de 15 años eso no le importa. La masividad lleva a esto, a que no se investiga, no se mira la ficha técnica de los discos. Por un lado esta bueno que todos tengan lugar, pero también se diluye las bandas buenas que aparecen”, aseveró el guitarrista.

 

BANDA INDEPENDIENTE           

En relación a cómo manejarse a la hora de firmar con sello discográfico se refirió y dijo “La banda independiente es una mentira o es una realidad. El que no quiere firmar un contrato hoy es porque no quiere laburar, uno no transa sus ideales, yo no firmaría un contrato para eso. Hoy están a la caza de ver quien vende más”.

Resaltó que siempre es importante tener en cuenta lo que se canta según la coyuntura de lo que sucede alrededor. Por ejemplo, aclaró, que un disco como Resistencia + IVA de Resistencia Suburbana donde queda claro lo que pasaba en el 2001. “En su momento el disco era un disco normal y hoy tiene la carga de lo que paso en este país”.

RECOMENDADO PARA ESCUCHAR

 El guitarrista de Resistencia a la hora de seleccionar interpretes y banda de reggae para los lectores de esta nota dio los siguientes ejemplos: “Bob Marley, Peter Tosh, Burning Spear y todos los que crearon el reggae Roots. Desde el comienzo que si se equivocaban debían volver a grabar, porque no había computadoras para arreglarlo. Y en lo nacional: Nonpalidece, El Natty combo, Los cafres..”.

EL MENSAJEdescarga (20)

 A la hora de escribir y cantar música reggae Leroux reflexionó de que manera llegar con ese mensaje al público que paga una entrada o que lo escucha en el sillón de su casa o en la puerta de una casa de barrio. “Siempre me gustó la canción de protesta y de transmitir lo que pasa en mi barrio, no cantarle a Jah, a África, ni a Rastafarai, porque esas son cosas ajenas a nuestra cultura cotidiana. La letra de protesta traída al reggae argentino era lo que me gustaba”.

Fabián logró meterse de lleno en el género a partir de su viaje a Jamaica en 1994 donde confirmó que su elección era la correcta. Siendo un músico que nació del Rock logró ubicarse en el reggae como un guitarrista rockero del reggae argentino.

 

A %d blogueros les gusta esto: