Este Abril se cumplieron 96 años del asesinato de Emiliano Zapata. Aquí no hablaremos de su obra y su lucha, tampoco de su legado, aunque va de la mano el tema en cuestión….
Por Juan Meza
El 1° de Enero de 1994 ingresa triunfante en Chiapas el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional). Anecdótica, real o no, se recuerda una frase del Subcomandante Marcos al entrar a la ciudad: “PERMISO VENIMOS A HACER LA REVOLUCION”.
Basados en las proclamas que Emiliano Zapata pregonaba como la de la distribución de la tierra para el campesinado, la gran reforma agraria, el EZLN desde hace 21 años comanda el Estado de Chiapas, situada en el extremo sureste mexicano.
La fuerza y resistencia que el EZLN que brinda desde aquel 1° de enero de 1994 es apoyado por todos, los que en mayor o menor medidas, tengan un grado de conciencia con los males que vivimos los latinoamericanos pisados por el monstruo capitalismo.
Uno de estos apoyos se dio a conocer en el ´97, año en el que salió a la luz un disco con el nombre de “JUNTOS POR CHIAPAS”, realizado por distintos artistas con el objetivo de recaudar fondos para las comunidades aborígenes de Chiapas. Los interpretes de es canciones fueron El Tri, Illya Kuryaki and the Valderramas, Divididos, León Gieco, Andrés Calamaro, Charly García, Fito Páez, Mercedes Sosa, entre otros grandes artistas
La canciones son las siguientes:
01Flores Del Color De La Mentira – Café Tacuba
- Dignidad Rebelde – El Sub
- Soy Quien No Ha De Morir – Divididos
- Nubosidad Variable – Illya Kuryaki and The Valderramas
- Media Verónica – Andrés Calamaro
- Flores Secas – Los Tres
- El Señor Durito y Yo – León Gieco
- Alabada Sea La Sangre Latina – Los Guarros
- Fuerte Apache – Fito Páez
- Unos Días – Paralamas
- Desarma y Sangra – Charly García
- Sobreviviendo – Mercedes Sosa
- Palabras del Sub – Comandante Marcos
- La Tormenta – Maldita Vecindad y los Hijos del 5° Patio
- Epidemia – El Tri
- Navegar – Serpiente Sobre Ruedas
Y aquí pueden escuchar el disco completo: