El corte de caminos a la Barrick Gold en la provincia de San Juan comenzó el día miércoles donde se cerró el paso de los camiones camino a Tudcum, ubicado a 70 Km de Jachal. La presencia de integrantes de las asambleas ambientales de la provincia, autoconvocados y vecinos, fortaleció la decisión de gritar “Fuera Barrick Gold”. La represión se inició a las 4 de la mañana del día viernes 23 y acabó con 23 detenidos, hoy todos en libertad. Ancap se comunicó con Débora, integrante de la Asamblea Sanjuanina contra la Contaminación y el Saqueo, para actualizar la situación.
Por Federico Paterno.
Imágenes: Sofia Gatica desde el bloqueo.
CRONICA DE UNA REPRESION
“Ya desde el miércoles, momento en que se decidió el corte, nos venían amenazando que iba a venir Infantería y que nos iban a sacar. Esa noche llega la orden de desalojo y tipo ocho la patota minera con amenazas. No dejaban pasar a nadie y decían que no les importaba que fueran hombres ni mujeres, nos amenazaron con palos, estuvo muy feo. Muchos pensábamos que no iban a reprimir porque el domingo estaban las alecciones, pasó igual: a las 4 de la mañana cuando ya no había nada de luz llegó Infantería y comenzaron a llevarse presos a los compañeros y compañeras, a quienes se resistían, iban y los golpeaban”, explicó Débora, la asambleísta sanjuanina.
El resultado de la represión de la patota minera dejó como saldo a Sofia Gatica, (ambientalista y luchadora contra Monsanto en Córdoba) y a un integrante de la asamblea de Jachal con una fisura de costilla, una mujer internada con politraumatismo de cráneo que, hasta el momento sigue en observación.
Para clarificar la forma de manejar el desalojo por parte de Infantería, Débora destacó que “algunos fueron arrastrados y golpeados por el piso, pero no llegó a ver balas de goma o gases, sí golpes críticos”.
Según comentó Sofía Gatica, mediante su facebook personal sobre lo sucedido “Nos llevaron todos a Rodeo. Allí nos pintaron los dedos a todos, por orden de la Barrick Gold! Y nos trajeron a Jachal, como ladrones custodiados con infantería y la policía (Todo un circo)…sin cordones…Cintos…y con custodio nos llevaron nuevamente al hospital para comprobar nuestras lesiones…Luego en la comisaría nos dan la “Libertad Condicional”… “
Recordemos que el proyecto megaminero de Veladero sufrió el derrame de más de un millón de litros de cianuro. Hasta el momento se encontraron golondrinas muertas en la localidad de Niquidil, ubicado dentro de Jachal, según nos contó la integrante de la asamblea sanjuanina y advirtió “Los análisis los últimos que son los de la UTN de Mendoza han dado 0,08 Mirigramos por litro ( mg/L) de cianuro en el dique Pachimoco, que es de donde sale el agua que abastece Jachal y hay varias localidades y familias que toman esa agua. Lamentablemente nos está costando obtener los análisis anteriores ya que el gobierno de San Juan los tiene muy cercados y no podemos tener un análisis completo respecto al grado de contaminación a lo largo de los años. A esto se suma el análisis oficial que hicieron que han sacado el agua corriente , la de la canilla , da una gran cantidad de plomo”.
Este dique que presenta la contaminación es de nivelación, esto significa que distribuye el agua que culmina en las diversas casas de la zona afectada.
Como bien lo comentamos desde Ancap, (http://noticiasancap.org/2015/09/25/barrick-gold-contaminacion-sin-limites/) una vez sucedido el derrame de cianuro. Desde la asamblea sanjuanina nos habían informado que lo más lamentable es el peligro que se corre por el mercurio que cayó tras el derrame de cianuro. Este metal tiene la particularidad de no disolverse en agua y de ser altamente toxico.
SOLIDARIDAD ANTIMINERA
Luego de la difusión que circuló en varias redes sociales, se programaron actividades espontaneas de repudio ante la represión en San Juan. En Buenos Aires se movilizaron desde Plaza de Mayo hasta la Casa de la provincia de San Juan. En Mendoza también se adhirieron desde la Asamblea Maipucina por el Agua, Córdoba y Villa mercedes, en San Luis.
ASAMBLEAS EN RESISTENCIA
“Estamos en alerta y movilización hasta que la Barrick se vaya”, sentenció Débora desde San Juan y los pasos a seguir se irán decidiendo en los próximos días con la posibilidad latente de volver al bloqueo del ingreso de camiones de la Barrick Gold.
El Juez que dictó la represión fue Pablo Ortija y entre los detenidos hubo un periodista de FM La Lechuza, Claudio Rodríguez, medio radial alternativo y comunitario de la provincia.
El Gobernador sanjuanino, José Luis Gioja hace pocas semanas criticó el estudio que realizó la Universidad Nacional de Cuyo desmereciendo su trabajo el cual demostró un alto nivel de contaminación de metales pesados luego de producirse el derrame en la mina Veladero. El informe se refleja con el de la Universidad Nacional de San Juan.
Para comentar debe estar registrado.