¡No nos van a manchar el Encuentro con su violencia machista!

“El encuentro somos todas” – La importante tarea de empoderamiento y organización del Encuentro Nacional de Mujeres. 

Por  Clarisse Mc Clellan para Ancap

16 de octubre de 2015

A días de haber vivido la experiencia de participar del 30º Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad de Mar del Plata el 10, 11 y 12 de octubre, aún persisten en mi cuerpo y sentipensarla exaltación, la emoción y el entusiasmo que genera este encuentro. Dice el mito que la mujer que va ya no vuelve igual que antes, vuelve diferente. Este hecho es una de las más importantes consecuencias que provoca el tradicional encuentro en cada una de nosotras, las estrategias las compartimos y aprehendemos en los talleres.12165951_10204572908551434_430012010_n

 

¿Cómo nació? Hace treinta años, las sobrevivientes de la dictadura decidieron organizarse. Aun sabiéndose doble, triple, cuádruplemente oprimidas, las compañeras, camaradas, se empezaron a juntar. Los días24 y 25 de mayo de 1986, en el Teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires, se realizaba el 1º Encuentro Nacional de Mujeres, que tuvo una concurrencia de alrededor de mil mujeres – de distintos lugares del país– mayoritariamente provenientes de los sectores medios y que, siguiendo con la original metodología implementada en el foro de ONGs de Nairobi, propusieron un temario para los talleres que podía ser ampliado con las propuestas de las participantes; estas mujeres inauguraban el primer latido de este movimiento uterino que no ha cesado de crecer durante los años que se sucedieron hasta llegar a las 65 mil de hoy.

Diecisiete provincias han recibido cantidades de mujeres que literalmente ocupan las ciudades, las llenan de Talleres y espectáculos artísticos gratuitos y abiertos en edificios públicos como escuelas y universidades, viéndose en Espacios públicos y Plazas gran diversidad de manifestaciones y reivindicaciones de todo tipo, arte callejero, Radio Abierta, Murga…12167488_10204572908511433_1157001284_n

 

Sus concurrentes, a grandes rasgos, pertenecen a organizaciones sociales, partidos políticos y grupos de diverso tipo, también son muchas las mujeres que siendo golpeadas duramente por las diversas in-justicias de corte patriarcal y cultural, convierten su dolor en lucha contra la opresión y van como autónomas, también mujeres rebeldes y brujas. Siento que esa diversidad molesta un poco y genera que nadie pueda identificar bien de qué color político se pone el Encuentro, dónde está la fisura que les permita romperle lo genuino…simplemente somos mujeres que nos juntamos a luchar contra el Patriarcado, léase poder, capitalismo, violencia, guerra, opresión, jerarquía, religión desde todos los lugares que habitemos, en la calle, en la casa, en el trabajo, en la cama.12166044_10204572897551159_861986242_n

 

Las temáticas de los talleres-que duran sábado y domingo- son definidos por la comisión organizadora de la localidad elegida en base a las demandas de las concurrentes, comenzaron siendo una docena y en este último fueron 65 las temáticas, que en gran medida tuvieron que desdoblarse por la cantidad de asistentes. Hubo así mayor cantidad de grupos compartiendo conocimientos, experiencias, incertidumbres, proyectos, estrategias yvarias palabras de aliento. El taller se compone de tres etapas-encuentro y se elige en el momento una coordinadora que se encarga de administrar los tiempos de exposición, ya que se trata de escuchar todas las voces, pero también de poder profundizar en los temas y sobretodo generar líneas de acción e intervención; existiendo el disenso y el debate, se respeta la palabra y postura de la otra, se aprende muchísimo y se argumenta hasta llegar a la enunciación de las conclusiones.12167223_10204572895671112_546703508_n

 

No nos van a manchar el Encuentro. Allí vamos a encontrar una mirada que nos devuelve respeto, una escucha atenta sin prejuicios, allí vamos a buscar a nuestras maestras, preguntas, respuestas, no sé, en todo caso pensemos juntas, vamos a encontrar nuestras propias voces en otra carne, en idéntico padecer; al Encuentro nos vamos a organizar porque no nos limitamos a re-conocer la realidad y sabemos que la podemos hacer cambiar; al Encuentro vamos juntas a la marcha, a gritar y acantar todo lo que hasta ahora nos hicieron callar y créanme que esa única voz que se forma cantando, te empodera y te hace creer en vos, ya no querés seguir callando. Empieza la revolución. Murga, cantos, fiesta ybaile inundan 45 cuadras durante tres horas de manifestarnos contra la opresión y ahí están,siempre, presentes todas ellas, las asesinadas y huérfanxs, lxsdesaparecidxs en redes de prostitución, las muertas por ser mujeres pobres en abortos clandestinos, los orgasmos no tenidos, la imposición de las tallas del cuerpo, las muertas en vida, las humilladas y violadas por el marido, el vecino, el soldado, por el novio, el padre,por el cura o el patrón…12071792_10204572906631386_1594691597_n

 

Y así llegamos a la plaza, y lamento decir que en todo simbolismo fundacional hay una Iglesia o Catedral que se impone frente a todo, y la reconocemos como el enemigo principal de nuestro poder de decidir sobre nuestro cuerpo y destino, elegir la maternidad/sexualidad y también denunciar a rabiar la violencia que la cultura que ellos alientan, legitiman y toleran, y se convierte en costumbre para la vida de millones, todos los días. Nos quieren hacer invisibles y vamos a ser más visibles que nunca. Y no muertas –como solemos aparecer- sino vivas.

 

Las camaradas hacen el “escrache feminista” que consiste en hacer lo que todxs quisiéramos hacer con esos símbolos y curas pedófilos si pudiéramos y…

Y ahí están, siempre, ellos, los que nos quieren cautivas, objeto para su uso, solas y miedosas, dolorosa y obligatoriamente pariendo, ayudándolos a ellos a criar generaciones horrorosas, que ejercerán el poder o se dejarán someter (en ambos casos se necesita ser robot acorazado). Fanáticos conservadores de tradiciones hoy ya intolerables se asientan en las puertas de la Iglesia, rezando todos juntos en voz muy militar y alta, realmente un espectáculo de miedo, esas palabras, condenantes y culpantes. Su aliado: la policía, archiarmada hasta los dientes, esperando que explote un globo, en un costado esperando la orden de un matón neonazi ya denunciado y expreso, que está en primera línea, como buen vigilante, vigilando: a su Orden, la policía responde disparando – balas de goma,amenaza de acero, gases lacrimógenos – sobre mujeres y niñxs, transeúntes ocasionales, periodistas, paseanderxs y artesanxs de la Plaza Mitre que volvió al Medioevo, volvió en un segundo a una caza de brujas infame, desubicada para estos tiempos, y encima de todo nos tenemos que bancar que Pampillón y otros de su calaña machista fachista difamen tan grande actividad mintiendo sobre la actitud de las mujeres, que han convivido ordenadamente y en fraternidad durante el Encuentro.[1]

 

Por otro lado, cuánto ruido me hace tanto silencio por parte de los medios, que francamente y por omisión, ocultan el movimiento de mujeres y los encuentros, año tras año, minimizando semejante evento, cuando para ellos es suficiente un rejunte vacío de 20 boludxs hablando de ropa y vendiendo pelotudeces a la gente, para hacer un vivo, una nota y una tapa… entendemos que la cultura patriarcal asentada en todas las dimensiones de nuestra vida genera resistencia y despliega, a su vez, reaccionarias estrategias para mantenerse en el poder, de todas formas, y como bien cantan las pibas, “las mujeres no nos vamos a callar”.

 

No nos van a manchar el Encuentro. Hace 4.000 y 30 años que las mujeres nos venimos reuniendo y en la última semana los machistas y su machismo asesinan a 10 mujeres, 1 cada 15 horas, es imprescindible que sepamos sus nombres, es imprescindible que esto se termine:

-6 de Octubre

1.) Sandra Constantopulos caminaba por la calle en Mar del Plata y fue atacada de 3 puntazos con una tijera por su ex pareja Javier Soto, ella tenía 44 años y murió asesinada, él se suicidó.

-7 de Octubre

2.) Daiana Rodríguez, de 17 años, fue baleada y murió en la localidad bonaerense de Carmen de Areco. El principal acusado por el delito, su novio Nicolás Cancino, se quitó la vida tras el hecho.

3.) María de la Cruz, de 45 años, fue asfixiada hasta la muerte en Bariloche, Hernán Cortez, el dueño del departamento donde vivía, confesó el crimen.

-8 de octubre

4.) Marlene Carruman López de 18 años fue hallada muerta en un pastizal de la localidad mendocina de Los Corralitos, la joven se dedicaría a la prostitución y habría sido asesinada por un cliente.

-9 de octubre

5.) Silvina Barba, salteña de 23 años, fue asesinada en Tartagal. El principal sospechoso es su pareja de 57 años, Santino Salas, quien está prófugo.

-10 de octubre

6.) Rosario del Carmen Salinas, de 38 años, fue acuchillada en su casa: recibió 11 puñaladas.La policía detuvo a su ex pareja, Carlos Ruiz Díaz, contra quien Rosario había logrado una orden de restricción de acercamiento.

7.) Claudia Sposetti, de 47 años, desaparecida durante 2 días, apareció apuñalada y degollada dentro de su auto. El vehículo estaba a la vera de la ruta 11, su ex pareja, Héctor Daniel Herrera está detenido.

8.) María del Rosario Díaz, de 35 años, fue degollada por su novio mientras discutían en su casa. Tras asesinarla, su novio se escapó; hoy está detenido.

-11 de octubre

9.) Julieta Mena fue asesinada a golpes en Ramos Mejía; por el femicidio fue detenido su novio Marcos Andrés Mansilla. (Quien además mató a su hijo)

-13 de octubre

10.) Diana Sacayán fue hallada acuchillada en su casa de Caballito. No se sabía nada de ella desde el sábado, no hay detenidos y la Fiscalía está investigando.Queremos saber qué mierda pasó.

 

Parece una tenebrosa burla del patriarcado (¿O son solo reaccionarios?).

Humanxs, quedáostranquilxs ¡las mujeres seguiremos luchando!

////“Poder/poder!! Abajo el Patriarcado que va a caer/que va a caer!!”////

[1]Escuchalo en su propia voz de macho/facho, acá:http://us.fotos.cdn.0223.com.ar/102015/1444774654981.mp3

Deja un comentario

%d