DONDE VA LA GENTE CUANDO LLUEVE

Mas de 50 mil personas marcharon bajo la lluvia hacia Plaza de Mayo en rechazo al veto presidencial con relación a la ley antidespidos, como así también contra las políticas de ajuste de La alianza Cambiemos. Las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) fueron las convocantes a esta jornada de movilización.

Por Federico Paterno

13336048_1744976405788145_72475348114030295_n13327584_1744976655788120_7624700534198715851_nLas calles de Avenida de Mayo con el pasar de las horas del jueves 2 de junio fueron intransitables. Las diferentes columnas de gremios y sindicatos iban marchando hacia la Plaza de Mayo con una misma consigna: “Basta de ajuste”13319894_1744976209121498_1574063742395976626_n

La lluvia fue otro de los actores de la jornada de protesta. Arrancó tibia y se fue acrecentando. Las Madres de la plaza estuvieron haciendo su ronda de cada jueves con la particularidad de que ayer la rodeaban miles de personas. Una foto de aquellos luchadores inquebrantables haciendo la ronda cotizaba en bolsa.13315359_1744976189121500_2397223800041927598_n

El escenario ya estaba preparado para su lista de oradores entre los que se destacaban: Hugo Yasky, referente de la CTA y Pablo Michelli de la CTA autónoma. La gran ausente de la fecha fue la CGT.

La izquierda se presentó a través del PTS y el Partido Obrero.13310397_1744976149121504_763391866762417182_n

“Mientras el Gobierno de Macri le da millones a los agroexportadores nosotros estamos sufriendo sus políticas”, aseguró Jose Luis Perea de la comisión Interna de ATE INTA. “El veto es un aviso de que van a avanzar con todo sobre los trabajadores fundamentalmente”, agregó el delegado sindical.13315786_1744976252454827_276225212183274588_n

“Nosotros estamos hoy con una columna independiente porque creemos que es importante estar en la calle con este ajuste del gobierno Y entendemos que hay que estar en la calle para defender los derechos del trabajador”, advirtió Cristian Heinkel de la Asociación Gremial Docente de la UBA.13315796_1744976559121463_5330952096522793751_n

13321825_1744976525788133_5960136036301977795_nComo en toda movilización de esta envergadura no podían faltar los puestos de “chori” que con el humo de las brasas calientes le hacían frente a la espesa neblina que azotaba a Buenos Aires. La venta de pilotos de lluvia hizo estragos en el momento pico del aguacero. Llamó poderosamente la atención de la movilización la gran cantidad de participantes de a pie, aquel que se sumó y se quedó pese a la lluvia marchando a la plaza. Las razones fundamentales, decir: “No estoy de acuerdo con el ajuste y los despidos masivos”.13307210_1744976739121445_5127488417789986280_n

Nadie podría decir que de está movilización participaban los tan mentados “ñoquis”. Sólo se pudo vislumbrar la presencia incansable del pueblo  laburante. Las banderas se contaban por cientos y sus militantes y trabajadores también.13315508_1744976289121490_7807051893631239813_n

“Creemos que es en la calle el único lugar donde se puede frenar esta oleada neoliberal contra los trabajadores, los dirigentes pueden tener sus arreglos (CGT) pero las bases siempre van a ser la unidad” explicó Adrian Robles Sub Secretario Gral adjunto de ATE Capital comisión interna de Desarrolllo Social.13335827_1744976109121508_7598681272241662300_n

Algunas de las columnas que marcharon contra el ajuste y los despidos fueron: La Tupac Amaru, CTA, FUBA, SADOP, SiTRAJU, ATE, La Campora, Sindicato de FOETRA, Aceiteros,  UTE, SUTEBA , entre otros.13335657_1744976715788114_8284955101892803290_n

 

A %d blogueros les gusta esto: