140 TRABAJADORES EN LA CALLE POR EL CIERRE DE ATANOR

Por Juan Alberto Perez

La empresa química cerró sus plantas de Baradero y Munro. Dejó en la calle 140 trabajadores. Se les informó con un volante. Este accionar se encierra en una actitud sistémica de cese de actividades de las empresas.

c5q9adjxuaef5ew-jpg-largeLos trabajadores de la química Atanor se presentaron, como cualquier otro día, a su turno de las 4 am de la mañana. Cuando se encontraron con las puertas cerradas y un volante que decía “Lamentamos informar que la planta cesará su actividad productiva. Entendemos el impacto que esta decisión tendrá” y seguido un número de teléfono para comunicarse para la liquidación. Sin previo aviso, de un día al otro ciento cuarenta trabajadores quedaron en la calle.

Atanor pertenece al Grupo Albaugh de propiedad estadounidense que se dedica a la producción de agroquímicos y herbicidas. Con plantas en Pilar, San Nicolás, Río Tercero, Ingenio Concepción y diferentes lugares de latino américa. Esta madrugada cerró las puertas de las plantas de Munro y Baradero.

Además de haber dejado a más de cien familias en la calle, esta empresa cuenta con denuncias previas por contaminación en la planta de San Nicolas. Incluso, por la producción de elementos para la producción agrícola con glifosato.

Este accionar de la empresa se emplaza en una actitud sistémica del empresariado en Argentina que cierra las puertas de las fábricas sin aviso y mediante el vaciamiento de las mismas. Pasó en AGR-Clarín, Bangho o Mefro Wheels.

A %d blogueros les gusta esto: