Redacción ANCAP
Las fábricas que cierran, los despidos que no cesan, los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos, son un motor fundamental para que las organizaciones sociales sigan saliendo a reclamar en proclama de más trabajo, mas inclusión y distribución y un salario mínimo que complete la canasta básica.
Este martes 14 de marzo de 2017, las organizaciones: Frente de Organización en Lucha (FOL), MTD Aníbal Veron (MTDAV), Federación de Organizaciones de Base (FOB), Votamos Luchar (VL), Corriente Clasista Rene Salamanca (CCRS), MTR por la Democracia Directa en el MULCS BS.AS. (MTRPDD), Movimiento Resistencia Popular (MRP), Frente Arde Rojo (FAR), Movimiento 8 de Abril, Agrupación Barrial Victor Choque (VC), están acampando frente al Ministerio de Desarrollo Social, a la espera de respuestas por parte de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Trabajo, frente a las propuestas realizadas por estas organizaciones
En dialogo con Ancap, Marianela Navarro, referente del FOL nos cuenta “…le hemos presentado al gobierno numerosos programas y proyectos para generar empleo y aumentar nuestros ingresos y sin embargo hasta el día de hoy no solo que no hay una respuesta concreta, en este sentido, sino que además se han caído numerosos programas de empleo en distintas provincias del país”.
Y agrega “tenemos previsto quedarnos al menos 4 días, si es que en el transcurso de este tiempo no hay una respuesta concreta y certera de autoridades políticas del gobierno”
Aquí reproducimos el comunicado de prensa:
Comunicado de Prensa – Agradecemos su difusión
Buenos Aires, lunes 13 de marzo de 2017
EL PUEBLO PIDE PARO NACIONAL
ACAMPE POR TRABAJO Y SALARIO DIGNO
POR PARITARIAS SIN TECHO, CONTRA EL AJUSTE Y LOS DESPIDOS
MARTES 14 DE MARZO, 12HS. AV. 9 DE JULIO Y AV. BELGRANO
Sufrimos el despliegue brutal de la política de Macri sobre el pueblo. Al ajuste, las suspensiones y los despidos del año pasado los continúan en el 2017.
Siguen los tarifazos de luz, gas y agua. Suspenden 600 obreros en WV, 350 en GMC, cierran fábricas y talleres con 200 despidos en Alpargatas, 400 en AGR, 400 en Bangho, 300 en BGH, 170 en Mefro Wheels, 200 en Atanor, 140 en Cerámica San Lorenzo, 500 en Sancor, Georgalos, Mascardi, Herzo, Metalurgica PMV, Puma, Textil Neuquen… y sigue la lista.
La pobreza supera los 13 millones de personas, la inflación arranca el año para ir al 30%. El gobierno quiere controlar el gasto poniendo techo a las paritarias estatales y docentes en el 18%, que sea referencia para los privados conjuntamente con el quiebre de los convenios para flexibilizar, precarizar y llevar los salarios para abajo. Todo esto es una ofrenda a los “dioses” de las inversiones que no llegan.
En el sector precarizado de los trabajadores/as de cooperativas debemos sobrevivir con ingresos de 4000 pesos de diversos programas mientras la canasta básica de alimentos supera los 13000 pesos. El gobierno adeuda los sueldos de 2 meses de los compañeros que trabajan en los Entes Ejecutores del Programa Argentina Trabaja así como el dinero para la realización de los proyectos. Bloquea el ingreso en dicho programa de miles de compañeros que pierden sus trabajos. En medio de la crisis social el Ministerio de Trabajo retacea el ingreso y el cobro en los distintos programas de capacitación y empleo.
Los trabajadores/as y el pueblo enfrentan esta política y reclaman el Paro General Activo. Así se ve en la huelga docente y en las multitudinarias movilizaciones del comienzo de marzo. Las bases de los gremios Cegetistas y diversas corrientes de trabajadores/as, el 7 de marzo repudiaron al triunvirato que anuncio un paro sin fecha. Esto también se expresó en las movilizaciones de las mujeres trabajadoras del 8 de marzo.
Así no va más.
Por todo esto convocamos a acampar en el Ministerio de Desarrollo Social hasta tener respuesta a nuestros reclamos.
Salario mínimo de $13.000 de acuerdo a la canasta básica
Ingresos Ya al Programa Argentina Trabaja
Ingresos Ya a los Programas Construir Empleo y de Trabajo Autogestionado
Cobro en término de los Entes Ejecutores
Compre estatal a las cooperativas de producción
1 comentario
Para comentar debe estar registrado.