MICAELA

Micaela García fue víctima de un nuevo femicidio. La zona donde apareció se ubica en la ruta nacional 12 (Gualeguay). La última vez que se la vio con vida fue a la salida de un boliche bailable de Gualeguay, llamado “King”. Pasadas las 5 de la mañana no respondió más su celular.  Micaela tenía una profunda militancia social donde siempre forjo su lucha por tierra, techo y trabajo. Villa Mandarina es el lugar donde las cenizas de Micaela quedaran, así lo aseguró su papá “Yuyo” Garcia, en el Centro de Educación Física Nº 3 Profesor La Nasa, en su despedida. 

Por Federico Paterno

Villa Mandarina era el lugar donde Micaela supo dejar su militancia social y política. Allí logró llevar adelante su compromiso en el comedor del barrio e impulsar el trabajo de inicio de una escuela deportiva en otro barrio aledaño.

El principal sospechoso de su asesinato es Sebastián Wagner. Quien fue detenido en una vivienda de la localidad bonaerense de Moreno. El imputado “confesó” donde estaba el cuerpo de Micaela. La policía fue hasta el lugar y lo halló sin vida. En el lugar se encontraron también prendas de ropa de ella.

Wagner tenía una condena que pesaba sobre él de 9 años. Los motivos: dos ataques sexuales. Hubo un juez que tomó la decisión de darle salidas transitorias a Wagner. A sabiendas de los antecedentes que tenía, como para otorgarle este beneficio. Carlos Alfredo Rossi, el juez hoy cuestionado por su decisión, está claro que hasta que no se demuestre lo contrario está siendo mirado bajo la lupa, por dar las salidas a Wagner y no haberse detenido en el informe del servicio penitenciario.

No obstante un juez no es la punta del iceberg, la cuestión de fondo va mucho más allá de un juez. Rossi, podrá dejar inclusive de ejercer su función. Sin embargo los casos repetidos de femicidios se siguen multiplicando mensualmente en todo el país. La falla está claro no es de un juez solamente.

Los casos se siguen apilando y las marchas de Ni Una Menos lo siguen demostrando a lo largo y ancho del país. El estado marca una ausencia repetida hace mucho tiempo, en las políticas que refieren a la educación sexual, y la formación en jueces con una mirada machista de la realidad que los rodea.

Wagner, actualmente está detenido en Gualeguay. Al momento de su detención intentó suicidarse con su pistola calibre 32, pero falló.

Micaela era estudiante de educación física y militaba en el Movimiento Evita. Su desaparición fue el 1 de abril. Hoy integra la larga lista de mujeres asesinadas por la violencia machista y por la desidia de una justica que no sólo es lenta, sino también responsable.

La abogada Maia Ferrua, logro ser conocida en los últimos días por sus declaraciones en su cuenta de Facebook, donde de manera graciosa se refirió al asesinato de Micaela. Ferrua además de ser abogada, integra el Ministerio de Modernización como parte de la Alianza Cambiemos.  “Ahora van a decir que a Micaela García la mandó a asesinar Macri porque era del Movimiento Evita jajaj’, redactó en su perfil de Facebook y agregó “Parece que a todos les llega por juntarse con ese tipo de gente hay que tener mucho cuidado con las amistades que se hacen en este tipo de … agrupaciones? Si se le puede llamar así a esa manga de mafiosos y patoteros ignorantes”. La denuncia penal en la justicia federal está a cargo del abogado Daniel Straga por violar la ley antidiscriminatoria, y podría llegar a la cárcel por esas declaraciones.

La joven de 21 años siempre tuvo claro porque militaba y hacia donde iban sus convicciones. Juan Grabois, uno de los principales referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y escribió en su facebook Micaela que se recorrió decenas de manzanas haciendo encuestas en las villas para avanzar hacia la integración de los barrios marginados. La Micaela que iba en micro y comía choripanes, pero que era más libre, más consiente, más comprometida y más bella que todos los caceroleros burgueses de Recoleta juntos. Nosotros te vamos a recordar como eras, la Micaela de verdad, no la versión light… y seguiremos adelante, como dice tu viejo, que el dolor sirva para cambiar la sociedad, con el faro de tu ejemplo y la luz de tu sonrisa”.

El pasado martes, miles de mujeres, se congregaron en plaza de mayo por Micaela, para decir basta de violencia machista y de matar a las mujeres. La asamblea a cielo abierto, como la definió la periodista, Claudia Acuña, fue un lugar de reencuentro para poder sentirse juntas en una misma lucha y en una misma resistencia, con un grito que no calla: NI UNA MENOS

 

A %d blogueros les gusta esto: