POR LOS PUESTOS DE TRABAJO

Por Juan Alberto Perez

Imágenes: Juan Meza

Los trabajadores de la fábrica alimenticia Pepsico continúan en lucha por la reincorporación de los 600 trabajadores despedidos tras el cierre de la planta del barrio de Florida en Vicente Lopez. Hoy se manifestaron en el Obelisco, exigen una reunión con el ministro de trabajo y la reapertura de la planta.

Ya lleva trece días sin trabajo las 600 familias que dependían del normal funcionamiento de la planta de la empresa alimenticia Pepsico en Vicente Lopez. Trece días en los que realizaron varias medidas de fuerza para enfrentar esta injusta pérdida de los puestos de trabajo.

Ya el viernes 30 de junio los trabajadores de Pepsico habían cortado la Panamericana, en repudio al cierre de la planta Pepsico y los 600 despidos. La empresa justifica ese accionar en que trasladarán la producción a la planta que poseen en Mar del Plata, y que en la planta del norte del conurbano ya no era redituable. Los trabajadores rechazan esto, ya que tienen muy claro que la planta de Florida estaba funcionando en toda su magnitud, y que por el contrario, los empresarios pretenden flexibilizar el costo laboral para mejorar sus ganancias.

Así mismo, los trabajadores de Pepsico están exigiendo intervención del Ministerio de Trabajo para evitar el cierre de la planta. Por eso pretenden una reunión con el ministro de la cartera, Jorge Triaca. Pero la respuesta gubernamental en este caso es la misma que ha dado el gobierno en cuanto conflicto laboral se presenta. Militarizó la planta de Vicente López, realizó un fuerte operativo policial en la Panamericana la semana pasada y hoy valló la zona de la plaza de la república para evitar que los manifestantes cortasen el tránsito. Para el gobierno la protesta es un conflicto de tránsito que debe ser desarticulado incluso con el uso de la fuerza.

Hoy los 600 trabajadores continúan sin su puesto de trabajo y hay 600 familias que en este contexto de crisis laboral del país no pueden llevar un plato de comida a sus hogares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A %d blogueros les gusta esto: