CRESTA ROJA: PLANTA TOMADA Y PLEBISCITO PARA EL ACUERDO

Por Juan Alberto Perez

En Cresta Roja los trabajadores no tienen la posibilidad de hacer lo que más le gustaría hacer, trabajar. Es que desde que se decretó la quiebra de la empresa que concesionaba a la empresa avícola, hablamos de Rasic Hermanos S.A, no sólo no han podido recuperar sus puestos de trabajo quienes fueron despedidos, sino que no cobraron las indemnizaciones los trabajadores que quedaron en actividad. Hoy se sostiene una toma de la planta 2 de la empresa, sumado a un paro de actividades de la planta 1.

En diciembre de 2015 se produjo la quiebra que decretó Rasic S.A que dejó en la calle a más del 30% de la plantilla. Allí lo trabajadores iniciaron una serie de actividades de lucha que incluyeron cortes y reclamos, y hasta sufrieron varias represiones televisada. En octubre de 2016 el mando de la empresa lo tomó Proteinsa S.A. Esta empresa que manejaba la fábrica desde la quiebra ganó una licitación por una oferta de 121 millones de dólares. La reinauguración se hizo con bombos y platillos, con la participación del presidente de la nación, Mauricio Macri, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Esta gestión inició con un compromiso de reincorporación del 100 % de los trabajadores despedidos, más el pago de las indemnizaciones por la quiebra a los trabajadores de más 25 años de servicios.

El tiempo transcurrió pero las promesas que realizó Proteinsa no fueron cumplidas. Por eso, los trabajadores retomaron el plan de lucha. Luego de insistencias para que se cumplan los compromisos, el 5 de septiembre decidieron realizar una toma pacífica de la planta 2, ubicada en la localidad de El Jaguel, en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, tomaron la decisión de paralizar las actividades de la planta 1 que se encuentra en la zona de La Unión, también en la pcia de Buenos Aires.

Por otro lado, y sin la posibilidad de concretar una resolución al conflicto, se decidió comenzar con los cortes para tratar de visibilizar más el caso. Este jueves 14 de septiembre decidieron cortar la autopista Ezeiza-Cañuelas. Sin embargo, un fuerte operativo de Gendarmería, en la que había cerca de mil efectivos, impidió el corte y desalojó la zona. Esta situación generó preocupación teniendo en cuenta que en anteriores situaciones de protesta la misma fuerza reprimió con dureza a los trabajadores de Cresta Roja que sufrieron serias heridas de bala.

Al momento la situación de los trabajadores continúa del mismo modo. Con la toma de la planta 2 y el parálisis en la planta 1. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentación de la Provincia de Buenos Aires, citó a los trabajadores a realizar un plebiscito para el próximo lunes 18 a las 11 horas para tratar el último ofrecimiento que realizó la empresa. Según pudo acceder este medio, el acuerdo ofrece tres opciones distintas de arreglo por la que los trabajadores deberán decidir si aceptan o no. En esas opciones se ofrecen pagos en cuotas y participaciones accionarias de las indemnizaciones adeudadas. La decisión se dará de acuerdo a la voluntad del conjunto de los trabajadores quienes continuarán peleando por las reincorporaciones y por el resarcimiento económico.

2 comentarios

Deja un comentario

%d