EL ARTE DE ASESINAR DEL ESTADO

Eran las 17: 08hs del sábado 25 y la información que llegaba de Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi era de represión con disparos de balas de plomo a mapuches que venían bajando de las montañas después de ser perseguidos en forma de cacería el día jueves 23. Esta información llego desde la Red de apoyo a las Comunidades en Conflicto (MAP). Pasada una hora de esta información, llega la noticia de la muerte de Rafael Nahuel de 21 años, Mapuche de Alto Bariloche, asesinado por la espalda por un integrante del grupo Albatros de Prefectura Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bulrich. En cuatro meses hay dos muertos asesinados por fuerzas de seguridad federales: Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. En ambos casos el estado es el principal responsable.

Por Federico Paterno

Rafael Nahuel era integrante del Colectivo Al Margen de Bariloche, carpintero e integrante de la CTEP (Coordinadora de Trabajadores de la Economía Popular). Alejandro Palmas del Colectivo Al Margen en una emotiva nota expresó “El Rafa  sabía perfectamente lo que es participar de un “trawun”, de una “prerrogativa”, de saber que sus familiares directos son autoridades del pueblo ancestral mapuche. Que de eso se está  orgulloso, no avergonzado. Había aprendido a soldar y se manejaba con la carpintería. Las últimas semanas reparó el arco de fútbol del Ruka Che donde todos los martes y viernes nos juntamos a fabricar el proyecto de vida que la ciudad les niega. Ayer su destinó se truncó cuando las balas asesinas de las fuerzas de seguridad nacionales despejaron a sangre y fuego el sacrosanto derecho a la propiedad privada. Que en este sistema, vale más que la vida de un pibe tigre”.

A partir de la cacería propiciada por las fuerzas federales el resultado fue la muerte de Rafael y dos heridos más de bala de plomo que ya están fuera de peligro. A partir de la información que nos brindó Luciana Mignoli, integrante de la Red de Investigadores de Genocidio y Política Indígena, a través de una reunión de la comisión intersectorial en Bariloche que la integran: el Obispado de Bariloche (Juan Chaparro), Miembros designados de la comunidad, Representantes legales de la comunidad y Médicos profesionales que constataran el estado de los heridos, se pudo constatar que Johana, la joven Mapuche herida con bala de plomo, tiene una herida en el hombro, con entrada y salida, y se encuentra en un muy buen estado. El otro herido es el Peñi (hermano) Coña, que también está con una herida en el brazo izquierdo, con orificio de entrada y salida. También se encuentra en buen estado.

Los integrantes de Lof Lafken Winkul Mapu decidieron continuar en el territorio. Se estableció un dialogo con el Juez que ejerce en la causa, Villanueva, con la finalidad de buscar alternativas al conflicto. Este diálogo urgente cuenta con la participación de la APDH Bariloche, Parques Nacionales de Bariloche y organismos nacionales que sean necesarios para el diálogo. El lunes 27 se definirá cuando se ingresara al lugar donde fue asesinado Rafael Nahuel, y poder así tomar las pericias que correspondan.

Ayer se realizó una multitudinaria marcha en pedido de justicia por Rafael, la misma llego al centro cívico de la ciudad.

Según informo La Retaguardia, Sonia Ivanoff abogada del Lonko Facundo Jones Huala informó que hay dos personas detenidas e incomunicadas a disposición del Juez Villanueva. Son Fausto Jones Huala y Lautaro Alejandro González. Ivanoff contó que el juez había negado que hubiera detenidos cuando recibió a abogados de Bariloche, y que ella misma constató con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) las dos detenciones. “Es muy importante saber sus nombres porque ellos podrían ser testigos de en qué circunstancias murió Rafael Nahuel. El gobierno desde el 30 de agosto del año pasado, ha largado un plan de entender que los mapuches al intentar imponer sus ideas por la fuerza son un peligro. Ayer, mientras se velaba a Santiago, mataron al lamien Rafael Nahuel. Pedimos por favor protección para otros que hayan visto en qué circunstancias mataron a Rafael”.

En horas del domingo la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu decidió emitir un comunicado donde se destaca: los detenidos se encuentran incomunicados en la PSA (policía aeroportuaria) y son Lautaro Alejandro Gonzales y Fausto Horacio Jones Huala. Quienes fueron brutalmente torturados luego de ser testigos claves del asesinato del weichafe caído y quienes lo trasladaron en ese momento cuando aún se encontraba con vida. dentro del lof los weichafe siguen ejerciendo el control territorial a pesar de que varios de ellos se encuentran con heridas de múltiple gravedad debido a los impactos de bala de plomo de armamento de guerra portados por el aparato represor del estado. (M16, UZI, FAL, RIFLES WINCHESTER, 9MM GLOK…).

La zona del lago Mascardi está ubicada a 35 km de Bariloche. Esa zona se encuentra militarizada como nunca por fuerzas federales que cortaron y aislaron los accesos de hasta 12 km a la redonda. Esto genera que no se pueda llegar a la comunidad ni de Bariloche ni desde El Bolsón.

El comunicado que emitió el Ministerio de Seguridad conducido por Bulrich expresa “El grupo comenzó una agresión contra los Albatros con piedras, boleadoras y lanzas. Uno de los efectivos, cumpliendo con las normas legales y de uso racional de la fuerza, repelió el ataque con un arma no letal con munición no letal de pintura con motivo de hacer cesar la actitud violenta del grupo en cuestión y de hacerlos retroceder. Inmediatamente se escucharon gritos por parte del grupo de encapuchados, que decían ‘los vamos a matar, son pocos, son cuatro’ y, acto seguido, los efectivos escucharon fuertes estampidos en dirección a su posición y observaron a dos o más personas portando armas de fuego que, por el sonido y el efecto de las efracciones, daban cuenta de ser de grueso calibre”.

La agencia de noticias cadenas del Sur informó a través de la voz de Ruben Marigo de la APDH de Bariloche: Le creemos a la comunidad. Están totalmente desarmados, lo único que tienen son piedras. Sí tienen casquillos de balas, que se los mostraron al juez, se pudieron fotografiar, calibre 9mm. Salvo piedras no han tenido otra cosa. No hay heridos de la policía. Están totalmente desarmados, estuvimos con ellos, hay chicos, mujeres, niños. Será muy importante el resultado de la autopsia que lo conoceremos mañana (lunes).

Es para un párrafo aparte la forma de algunos periodistas de informar este homicidio por la espalda, al hablar de enfrentamientos. La realidad marca que fue represión y asesinato. Enfrentamiento no. Confundir no es bueno. Sino se convierte en complicidad.

Rafael llego sin vida al Hospital Ramón Carillo. El pueblo Mapuche sufre una criminalización no vista antes. Estamos transitando un momento donde se encuentra en vigencia la ley 26.160 que indica la suspensión de desalojos de tierras indígenas por cuatro años. El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas debe tomar cartas en el asunto y poner a disposición de las comunidades que sufren violentas agresión y asesinatos en sus comunidades. La Patagonia está militarizada. Dos muertos en manos de fuerzas del estado en menos de 6 meses. Al momento que está velando el cuerpo de Santiago Maldonado, aparece la noticia del asesinato de Rafael Nahuel. Por ambos debe haber justicia.

4 comentarios

  1. Estamos entrando en un perído terrible de la historia? Me lo pregunto porque no podemos hecharle la culpa a un poder impuesto a la fuerza. Son los hechos de un gobierno elegido y vuelto a validar en elecciones y que con este accionar suma votos.

A %d blogueros les gusta esto: