LOS MALDONADO PIDEN NULIDAD DEL TESTIMONIO DEL “TESTIGO E”

Por Juan Alberto Pérez

Se trata de un pedido fundado en el poco tiempo de aviso que se les dio por la declaración de un testigo clave en la causa por la muerte de Santiago Maldonado y por la participación de la Gendarmería.

Lucas Naiman Pilquiman es el nombre de quién los medios de comunicación han denominado el “Testigo E” en el caso Maldonado. Este martes 19 de diciembre fue citado a declarar en el juzgado de paz de Epuyen, Chubut, por los hechos sucedidos el 1 de agosto, donde se produjo una feroz represión de la Gendarmería, y donde se lo vio por última vez con vida a Santiago Maldonado.

Sin embargo, la familia de Santiago Maldonado no fue informada en tiempo y forma de la citación, por lo que ha pedido la nulidad de la declaración. Se entiende que el testimonio del joven de 19 años es fundamental para la causa ya que estuvo en la persecución de la Gendarmería junto a Santiago. Por eso, la familia expresó en un comunicado difundido en la web oficial el pedido de “suspensión de la declaración testimonial a la fiscalía actuante” ya que al no haberles informado en tiempo y forma, apegándose al código penal de la nación, este hecho “Se sanciona bajo pena de nulidad” y no le dan entidad a lo emitido y a lo callado por el testigo.

Según algunos trascendidos en los medios de comunicación el famoso “Testigo E” habría declarado que la persecución de 70 gendarmes contra los manifestantes de la comunidad de Pu Lof en Cushamen se extendió hasta la vera del Río Chubut. Allí Lucas Pilquiman y Santiago se habrían separado ya que Maldonado se asustó a de cruzar el río. Ellos tiraban con postas de goma y balas 9 milímetros y nosotros con piedras, y decían ‘indios de mierda’ y ‘maten a uno’. Luego de ello, el Unimog se estaciona frente a la tranquera. Se baja un gendarme y corta la cadena e ingresa el Unimog y el personal de gendarmería, en ese momento oigo que un peñi grita ‘peñis repliéguense'” declara Pilquiman.

En este testimonio se deja ver que el procedimiento de la Gendarmería fue ilegal ya que no tenían orden de ingresar al terreno, sino que la orden era desalojar la ruta. Además, esclarece la caza que desplegaron las fuerzas, intentando “matar a un indio” con el fin de adoctrinar a la manifestación popular, una modalidad que se está replicando día tras día. Sin embargo, utilizamos el condicional en lugar de afirmar los testimonios de Pilquiman, ya que al no estar las partes presentes a la hora de la declaración, y desconfiando del accionar de la justicia y las fuerzas del estado, ya que lo actuado en está causa bien lo justifica, no podemos dar por cierta estas versiones.

Lo cierto es que la familia Maldonado pide desestimar esta declaración y que se proceda a realizar una nueva con la presencia de todas las partes como corresponde. “El camino hacia la Verdad y la Justicia debe edificarse en hechos concretos, y lo sucedido nos llena de incertidumbre y profundiza la angustia” aclara el comunicado de la familia Maldonado.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: