“ESTAMOS LEJOS DE SER CAROS E INÚTILES. Y MUY LEJOS DE SER ÑOQUIS”

Por Juan Alberto Pérez

La Secretaria Federal de Medios Públicos informó el miércoles 27 de diciembre el despido de 160 trabajadores de la Televisión Digital Abierta (TDA). Esto provocó que se realice un plan de lucha hasta que sean atendidos por los funcionarios de la cartera y les den una solución, ya que al estar contratados como monotributistas no les quieren reconocer indemnizaciones, a pesar de que muchos tienen más de seis años de antigüedad.

ANCAP estuvo con ellos este miércoles en la puerta del Centro Cultural Kirchner (CCK), en la avenida Paseo Colón en su intersección con la calle Sarmiento, y habló con los trabajadores, a los que no identificará por temor a las represalias que puedan tomar los funcionarios de un gobierno caracterizados por la estigmatización y la persecución.

En cuánto a la situación actual del conflicto y cómo se desarrolló durante estos días los trabajadores declaraban:

Estuvimos ayer (27/12) haciendo una presencia pacífica en el hall del CCK hasta las nueve de la noche. En ese momento recibieron a los delegados y se abrió una nueva instancia de diálogo. Por eso volvimos hoy a encontrarnos con una nueva propuesta del sistema federal de medios, porque la propuesta de ayer era nula básicamente. Se trataba de que no nos tenían que pagar nada porque somos monotributistas y eran contratos que se caían. Hoy nos encontramos con las puertas del CCK cerradas, a pesar de la ola de calor y de los 40 grados que está haciendo, estamos esperando acá afuera. Nuestros delegados tuvieron reuniones desde las dos de la tarde. Tuvieron una reunión que no fue satisfactoria, pasaron a un cuarto intermedio y ahora ellos están adentro pero no los reciben”

Finalmente fueron recibidos y la propuesta será analizada en asamblea este viernes 29 de diciembre. Sin embargo, muchos trabajadores aclaran que el gobierno les mintió en cuanto a que habían entablado un proceso de incorporación a planta permanente de los trabajadores en negro y eso no se cumplió:

Nuestros contratos terminan el 31 de diciembre. Lo que ellos se olvidan de contar es que estafaron a todos los trabajadores de la TDA, porque nosotros no brindamos un servicio por un proyecto, en mi caso estuve contratado por 6 años, haciendo comunicación de gestión pública. Hablamos de la comunicación de, entre otros, Mauricio Macri y el ministro que hoy nos está dejando en la calle, Hernán Lombardi. Somos trabajadores, profesionales, de televisión, dentro de la órbita del estado, representados por nuestro sindicato, el SAT.

Desde que asumió esta nueva administración estamos en tratativas para llegar a buen puerto con este reclamo, que incluso le veníamos haciendo a la gestión anterior, sobre el blanqueo de los trabajadores. Y esto que el ministro Hernán Lombardi se cansó de decir en todos los medios afines que construyen el relato macrista, dónde desprestigiaba el modo de contratación anterior a través de universidades, tercerizando a los trabajadores. Bueno les queremos contar a todos que el ministro Lombardi no hizo más que profundizar ese modo de contratación a través de universidades, mientras que en los medios decía otra cosa”

Además, el descontento de los trabajadores se ha manifestado debido a qué el Secretario de Medios planteaba la inutilidad de los trabajadores y la estigmatización de “ñoquis”, además de alegar que son “costosos”. Por eso, no dudaron los trabajadores en declara qué:

Nosotros somos muy baratos. Primero porque estamos en negro; y segundo porque si estuviéramos en blanco seríamos mucho más baratos que contratar a una productora para cada pieza audiovisual que se está haciendo. Somos trabajadores que venimos haciendo esto hace muchos años, calificados y con equipos instalados. Los oficinas de TDA en fabricaciones militares tienen hasta un enlace con ARSAT para poder subir señales de televisión a la TDA. No es nada improvisado, ni nada que esté desactualizado, y de hecho nos estuvieron usando, nosotros estuvimos operativos hasta el mismo viernes. Ese día el equipo que estaba en la casa de gobierno estuvo cubriendo la actividad presidencial, estuvo en el brindis del presidente Macri. Es decir que estamos lejos de ser caros e inútiles. Y muy lejos de ser ñoquis

Otra cuestión para aclarar es qué el sistema desarrollado dentro de la TDA es una obra heredada del gobierno kirchnerista que realizó la inversión necesaria para que se pueda llegar a todos el país y con un sistema gratuito que democratizaba la comunicación. Por eso los trabajadores despedidos reflexionan qué:

Para todos aquellos que piensan que esta política que está generando el Sistema Federal de Medios Públicos, es una política que en realidad no le pertenece. En el mundo este tipo de inversiones las hacen las empresas capitalistas, y por supuesto que te cobran por el servicio de cable en alta definición. En este caso, la gestión anterior cableo de punta a punta del país haciendo una inversión grandísima que ya pagó el pueblo contribuyente. Por lo tanto, nosotros sentimos que además de estar dejando 160 familias en la calle, se esta quitando un derecho adquirido al pueblo, por esa política que no es del Sistema Federal de Medios Públicos, sino que es una política del pueblo para el pueblo, para hacer llegar a cada uno de los hogares televisión en alta definición y de calidad

Este hecho no se puede analizar sin tener en cuenta un contexto crítico que esta transitando la comunicación y los medios en el país, donde se han cerrado medios disidentes a la voz oficial, se desguazó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y se favoreció a la mayor concentración de medios y la privatización nuevamente del Fútbol Para Todos. Por eso el análisis de los trabajadores de TDA no escapa esta perspectiva:

Claramente esto es parte de una politica que empezó con la anulación de la LSCA. Nosotros de alguna manera somos parientes, hijos, no sé si herederos porque es parte de la misma política de crear nuevos contenidos, de poder producir nuevos contenidos de calidad desde el estado. Que el estado pueda garantizar contenidos audiovisuales culturales, que no todo esté mediado por la generación del lucro. El desmantelamiento de la TDA. No hay listados, nos echan a todos, directamente se desmantela toda el área. No es que hay una reducción de personal. Desarman todo. Entonces es desmantelar toda una estructura para poder dar pie a la producción solamente desde lo privado, solamente desde lo lucrativo. Y no construir una estructura audiovisual desde lo estatal como existe en un montón de paises en el mundo, como existe en España, como existe en Inglaterra, en Francia , en paises que este gobierno ama”

Por último, el secretario de medios, Hernán Lombardi, desmiente que vaya a desparecer la TDA después de esta medida. A pesar de esto, y teniendo en cuenta los hechos sucedidos en estos dos años de gestión, los trabajadores de TDA concluyen que:

La TDA ya viene perdiendo contenidos. El área en la que nosotros trabajamos tenía hasta el año pasado dos señales que ya no están más, que son Aqua Federal y Aqua Mayor. O sea, tranquilamente es un paso más en el desmantelamiento de una política que fue pensada para garantizar el acceso a TV de alta calidad en tanto en contenidos, gratis a todo el país, a lo que pueda llegar a suceder. Lo mismo que pasó con Fútbol Para Todos”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: