Se cumplieron tres meses del asesinato de Rafahuel Nahuel. El domingo se realizó un acto en la ciudad de Buenos Aires, en el monumento del genocida Julio Argentino Roca Contra el olvido, por la memoria y la justicia. Contó con la presencia de Osvaldo Bayer.
Tres meses se han cumplido de aquél brutal asesinato a Rafael Nahuel. Tres meses en dónde el estado en su responsabilidad a cargo de las fuerzas persiguió a aquél grupo de mapuches que resistían el desalojo en los territorios del Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, Bariloche. Tres meses de aquél día en qué se decidió fusilar por la espalda para adoctrinar y dar ejemplo de lo que le va a pasar a quién se atreva a defender su territorio y quién se oponga a los intereses de los latinfundistas explotadores de las tierras. Este 25 de febrero se ha cumplido tres meses de qué Rafita dejó de ser el pibe que laburaba en la madera y militaba la causa mapuche, a convertirse en bandera de los que son víctimas de violencia institucional.
El domingo a la tarde la cita fue en la ciudad de Buenos Aires, en el monumento del genocida Julio Argentino Roca se organizó el acto para la resistencia y el pedido de memoria por Rafita. La manifestación contó con la presencia de Osvaldo Bayer que tuvo su participación en palabras. Aquí dejamos algunos de los conceptos que dejó el gran militante de la causa de los pueblos originarios:
“Debemos seguir luchando. Hay una enorme injusticia con los pueblos originarios. Tienen derecho a vivir, a gozar de la naturaleza, como ellos la cuidan. Tenemos que iniciar una campaña. He sido muy breve porque he querido expresarme sin cansarlos a ustedes en su comprensión. Vamos a seguir adelante”
Imagenes de la jornada por Arveja Esperanza
Para comentar debe estar registrado.