MORALES EL AUTORITARIO

Por Juan Alberto Pérez

Por la detención de 11 referentes sociales que se había manifestado contra la política del gobernador jujeño hubo intensas movilizaciones en la ciudad de BsAs. Se denuncia la persecución política y la existencia de 40 órdenes de capturas más.

En las calles de la ciudad de Buenos Aires se vio una desbordante columna que se dirigió a la casa de la provincia de Jujuy esta mañana con un reclamo claro y directo. Denunciar la persecución del gobierno de Gerardo Morales, de dirigentes sociales que se desató desde el sábado pasado cuando se detuvo a 11 militantes y referentes de espacios sociales y políticos de la provincia norteña. En un ataque que incluyó el uso de bombas de estruendo, la violación de domicilios, a fuerza de golpes y mediante detenciones ilegales, el sábado en horas de la madrugada la policía de Morales salió a cazar opositores.

Por este motivo, se produjo una intensa movilización en las calles de la ciudad de Buenos Aires, de la que participaron espacios gremiales, políticos y sociales, cuyo destino final fue la avenida Santa Fe al 967, donde se ubica la sede provincial en la ciudad, para exigir la inmediata liberación de los detenidos, como así también el cese a la persecución a los dirigentes sociales que provoca el gobierno de la Alianza Cambiemos en la provincia, que conduce el radical Gerardo Morales.

Dentro de las organizaciones manifestantes se encontró a ATE, CTA Autónoma, CCC y CTEP quienes entregaron una carta que expresa el pedido por la “inmediata liberación de todos los compañeros detenidos arbitraria e ilegalmente” como así también la apertura de un canal de diálogo. “No estamos dispuestos a que se avance sobre derechos democráticos elementales. Vamos a defender la democracia y la justicia para que podamos pensar en una Argentina para todos” expresó Hugo Godoy secretario general de ATE. Al mismo tiempo Silvia León, Secretaria de Organización de ATE, manifestó que “Esta persecución no es sólo de Morales, está encabezada por el Gobierno Nacional y la aplican todos los gobiernos provinciales para intentar acallar los reclamos por paritarias libres, contra los despidos y el ajuste”.

Hasta este momento los detenidos son 11, pero se ha denunciado la existencia de 40 órdenes de captura libradas contra distintos referentes sociales que se habían movilizado a la apertura de sesiones de la legislatura porteña en último 4 de abril.

Imagenes de nota Fuente ATE

A %d blogueros les gusta esto: