El debate en el Congreso por el aborto legal, seguro y gratuito tuvo este jueves su segunda jornada. Expusieron argumentos escritoras, médicos y referentes sociales. Con las posiciones favorables utilizando recursos sólidos y respestuosos para argumentar sus posturas, quiénes están en contra apelan a golpes bajos, descalificaciones y estigmatización.
La mañana arrancó con una serie de exposiciones a favor del aborto. Claudia Piñeiro, escritora, que presentó una carta abierta con 200 firmas de escritoras pidiendo al Congreso la aprobación de la ley del aborto legal, dijo:
“En este debate estamos viendo un punto de vista que quiere anular al otro. Los que están a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo no obligan al otro a interrumpir el embarazo: quieren tener ese derecho. En cambio, los que están en contra de la ley quieren imponer su punto de vista al otro“
“En este debate también nos están queriendo robar la palabra. Cada vez que alguien dice ´yo estoy en contra de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo porque estoy con la vida´, nos excluye a todos los que no estamos de acuerdo con eso y que sí queremos una ley que permita la interrupción. Nosotros también estamos a favor de la vida“
“Cuando ustedes dicen que no están de acuerdo con una ley de interrupción del embarazo porque está ´de acuerdo con la vida´, están haciendo una operación del lenguaje para separar a las sociedad y dejarnos afuera“
“Las mujeres estamos acá para defender nuestros derechos y no nos vamos a retirar. Así como nosotras vamos a seguir defendiendo nuestros derechos, les pedimos a ustedes, por favor, que cumplan con su deber“
Luego Mario Sebastiani, obstetra y doctor en medicina, leyó un texto sobre la visión ética del aborto del cuál rescatamos algunos tramos:
“Considero erróneo que se mire al aborto desde una ética o una creencia personal cuando la realidad nos muestra la necesidad de una ética social, una ética de valores políticos y de valores relacionados con la salud pública y la dignidad de las mujeres“
“El aborto se convierte aquí y en otros países en una situación y una decisión individual de la mujer pero que tiene consecuencias en el resto de la sociedad“
“Afirmar que un embrión es persona desde el momento de la concepción puede ser valido para un legislador, para una ley, o para una religión pero no lo es para la filosofía o para la ciencia. Este sería un claro ejemplo de manipulación de los estatutos“
“La discusión de la sociedad no debiera ser la de la condena moral sobre el aborto sino la discusión de cómo se le da protección a las mujeres y qué medidas se habilitan para la disminución del número de abortos“
“Hasta ahora la sociedad y los legisladores han decidido penalizar a la mujer que aborta sobre la base de la defensa de la vida del embrión. Curiosamente han mencionado que el aborto es un asesinato pero bien se han cuidado de denominar a las mujeres asesinas“
“Darle cobertura al aborto seguro es dignidad para las mujeres y expresión concreta de la salud pública. Hablar de Salud pública y prohibir el aborto es un contrasentido a todas luces“
“En vez de discutir si está bien o mal el aborto, la obligación ética de la medicina y la sociedad toda es la de disminuir el numero de abortos y darle seguridad a cada mujer que decida por sus razones personales la interrupción de un embarazo“
“La prevención de la salud de la mujer debe estar por encima de la prevención de la vida y la salud del feto y esto es ética, sociedad, salud y dignidad“
Ya en la tarde, Lorena Fernández, quien fue presentada como referente de Villa 31 exclamó qué las mujeres que se practican un aborto “Son una trolas que se fueron a garchar, no pensaron, se chuparon todo, son esponjas y no pensaron cuándo el hijo iba a venir, por un momento de calentura” bajando exponencialmente el nivel al debate. Lo más peligros fue la postura de la diputada de la Alianza Cambiemos María Campagnoli.
La misma “referente” de Villa 31 continuó con sus expresiones que destilaban estigmatización al referir que “Si tuviste relación anoche porque te fuiste de joda y fue el primero que te vio el que te bajó el calzón, agarrá, tomate una pastillita del dia despues y listo. No esperes un mes, que ´uy, la regla no me bajó, qué hago´: aborto”. Al tiempo que agregó “ Si es una por una violación, como dicen, bueno: entonces están legalizando más violaciones porque va a ser un anticonceptivo más. Me quedo embarzada y me voy a hacer un aborto”.
Así cerró la segunda jornada de debate entre momentos reflexivos y momentos que podrían descartarse de pleno porque carecen de conocimiento como de modos para referirse a un tema tan crucial en la sociedad. El próximo martes desde las 9:30 continuará el debate.
Para comentar debe estar registrado.