AQUÍ SE RESPIRA LUCHA

A horas de concretarse un nuevo paro general, diversas organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos salieron hoy a las calles a demostrarles al triunvirato de la CGT como se deben enfrentar las políticas de ajuste que está llevando a cabo el gobierno de la alianza cambiemos, presidida por Mauricio Macri. Además, hablamos con Nicolas Del Caño y nos contó su visión ante el paro “dominguero” de la CGT.

Por Juan Meza

Fotos Lorena Ojea y Juan Meza

Video: Prensa ATE

Las estadísticas dirán que este es el cuarto paro general que el pueblo trabajador le hace al gobierno represor de Mauricio Macri. Ese número da a sensación de poco cuando miramos para atrás y vemos los decretos y políticas que este gobierno utilizó para pisar los derechos del pueblo, que lo único que hace es aguantar y resistir, sufriendo agresiones tanto físicas, por parte del brazo armado de la ley como morales, cuando el mango no alcanza y el plato de comida escasea.

photo4992555403636222009photo4992555403636222006

La jornada de hoy, en el centro porteño, se tiño de colores diversos, ya que varias organizaciones sociales, como partidos políticos y sindicatos se hicieron presente en las calles para seguir el plan de lucha ante el vaciamiento que están haciendo en todos los organismos del Estado, desde salud, hasta educación, pasando por ciencia, entre otros.

photo4992555403636222011photo4992594084111689686

El día comenzó tenso cuando en el puente Pueyrredón los militantes intentaron pasar del lado de provincia hacia Capital Federal y la Policía Federal respondió con gas pimienta por órdenes del Ministerio de Seguridad. Afortunadamente los empleados de Patricia Bullrich comprendieron que no podían sostener la situación de esa manera y dejaron avanzar a la gran columna de manifestantes que allí se encontraban.

2249193e-c116-4870-a61a-70d57218cf5fphoto4992555403636222002photo4992555403636222004

En Av. De Mayo, horas después de los hechos que sucedieron en el puente, Nicolás Del Caño nos brindó una nota, contándonos sobre el plan de lucha que se está llevando a cabo:

-Tanto en la jornada de hoy como en el paro de mañana a pesar de la conducción de la CGT se va a expresar el repudio generalizado a este plan de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) de Macri y de los gobernadores que son con quien Macri está pactando el presupuesto 2019, que convalida el ajuste del 2018 y al mismo tiempo plantea nuevos recortes y nuevas medidas que van a significar peores condiciones para las grandes mayorías populares. El viaje de Macri intenta buscar ese respaldo en el FMI pero acá no tiene ese respaldo en el pueblo trabajador que está sufriendo estas consecuencias brutales de despidos, tarifazos, pulverización del salario y las jubilaciones, lo que vimos hace un rato en el puente Pueyrredón mostrando o intentando mostrar este gobierno una fortaleza que no tiene, es decir una provocación con las fuerzas de seguridad ante esta movilización multitudinaria que el gobierno sabe que no cierra un ajuste sin represión porque la mayoría de los sectores populares no van a aceptar perder el plato de comida para sus hijos, por eso se da esta situación aberrante de represión, de militarización. Lo que se trata de que esto sea un primer paso para un verdadero plan de lucha que derrote la política del gobierno de Macri porque no podemos esperar a fines del 2019, sino que tenemos que derrotar esta política ahora.

– ¿El llamado a paro y huelga de la CGT tendría que haber sido con movilización, para el día de mañana?

-Sí, por supuesto, es el reclamo que venimos haciendo que el paro sea activo, por eso mañana también va a haber piquetes en distintos lugares del sindicalismo combativo y otras organizaciones, y creo que la CGT busca quedar bien, descomprimir la situación, pero no desplegar toda la fuerza y la bronca que existe en el pueblo trabajador, que está sufriendo las consecuencias de estas políticas. Evidentemente un paro dominguero no sirve para poner un freno a todo lo que está sucediendo

Deja un comentario

%d