VERDURAZO Y SOLIDARIDAD EN UNA PLAZA DE MAYO COLMADA

Por Federico Paterno

Fotos Arveja Esperanza, Victoria Silber, Mecha Corta y Sebastian Pisoni

Un nuevo verdurazo se llevó adelante esta vez en Plaza de Mayo, con una amplia convocatoria de la ciudadanía en general y de organizaciones rurales y campesinas que se hicieron presentes para demostrar apoyo y solidaridad tras la violenta represión sufrida por la Unión de Trabajadores de la Tierra. Son 15 mil familias en todo el país a lo largo de 15 provincias dónde la UTT sostiene un trabajo de producción de la tierra con alimentos que llegan a la mesa de la población sin agrotóxicos. El coordinador nacional de la UTT, Nahuel Levaggi, dijo en su ingreso a la plaza con las enormes columnas que colmaron la plaza ”Ante el hambre trabajo digno, nunca más palos, nunca más hambre!”.

Eran pasadas las 15 30 hs en los alrededores de la plaza de mayo, las columnas de las organizaciones de la tierra, campesinas y sociales estaban listas para marchar hasta la plaza en Av. de Mayo y 9 de Julio. Pasadas las 16 hs la plaza se colmó con las organizaciones y la gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas de a pie que brindaron su solidaridad recibiendo con aplausos a los y las trabajadoras de la UTT.

La fila para retirar la verdura que iban a regalar al pueblo presente daba vuelta casi toda la plaza desde temprano. Fueron 20 mil kilos de verdura sin venenos que la gente se pudo llevar a cada mesa de cada hogar.

 

Horacio integra UTT, estaba en la plaza y nos contó “Para mí la organización es la referencia de la verdad, si me preguntas en lo personal es la verdad desde donde la mire. Hay solidaridad, todo lo que decimos es verdad. Eso es la UTT la defensa del mas jodido en este tiempo que no son los productores, defender las producciones, el trabajo la tierra y los derechos de los que no se cumplen. La propuesta desde hoy es por un cambio verdadero, radical de decir que la verdura llegue que sea sana y agroecológica. A un precio justo. Lo de hoy es demostrar que no somos un grupo de 15 verduleros que vendíamos verdura sino que atrás hay una organización de lucha que sabe lo que defiende”. Respecto a las zonas de trabajo de la UTT nos comentó”Esta en todo el cordón quintero de La Plata, Berazategui, El Pato. Somos una organización muy de base, lo nuevo es a comercialización y vemos que se puede producir agroecológico en cantidad. El alimento es a precio justo y d excelencia”.

 

Organizaciones de la tierra que también fueron a brindar apoyo y solidaridad formaron parte de esta jornada del verdurazo, entre ellas la Cooperativa de Trabajadores Rurales de San Vicente (CTR). Ramón y Marina integran este espacio y explicaron “Hacemos trabajo de producción e alimento y con los compañeros de la UTT tenemos relaciones de lucha y de confianza por es que estamos acá hoy apoyando su lucha”, informó Ramón. “Hace mas de 10 años que estamos, son dos territorios uno en San Vicente que es la comuna Rural y otro en Campo Juan que está en Alejandro Korn. Tenemos producción de queso con el ordeñe de las vacas, hay huerta también. Tenemos una guardería que sirve para los compañeras y compañeros que están trabajando la tierra tengan a sus bebes cuidados”.

 

No solo estaban los integrantes de las organizaciones campesinas, los vecinos de las zonas aledañas a las zonas quinteras de producción también fueron a brindar su apoyo. Carlos es vecino de Domselar “Lo que claro hoy es el crecimiento que tiene ésta organización, y la suma de gente como yo que nos sumamos para adherir este reclamo justo. Hay que apoyar para el gobierno no se le vaya la mano de nuevo. Yo lo sigo y trato de sumarme en sus reclamos. En los últimos cinco años se sumo cualquier cantidad de gente. A partir de las capacitaciones que dio la UTT empezamos a hacer huertas en las casas, los talleres de oficio y traen al barrio el arte y la cultura con actividades”.

 

El verdurazo nos deja como respuesta que la unidad de las organizaciones es posible. Ante la represión la solidaridad es la primera respuesta. La crisis en la que está sumergida la Argentina se demuestra también en la necesidad de poder obtener un poco de verdura con filas larguísimas. Queda claro que si buscaron adoctrinar desde las fuerzas de inseguridad, lo único que lograron fue reforzar la organización popular. Los brazos no los van a bajar.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: