El pasado viernes se llevó adelante en Plaza de Mayo el informe anual de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional -CORREPI- sobre la situación represiva en Argentina en el 2018. Cada 21 horas el estado asesina una persona. Un genocidio a cuenta gotas en eso que seguimos cuestionando como “democracia”. Son 6564 personas asesinadas por el estado desde 1983 a la fecha. Son 1303 personas desde el inicio del actual gobierno. En un par de horas van a matar a otro pibe, que será parte de la estadística del próximo año.
Por Redacción ANCAP
Fotos: Arveja Esperanza y Mecha Corta
Estos crímenes que involucran en forma directa a la fuerzas de seguridad, tienen como principales actores: Agentes de los servicios penitenciarios, con 2.334 casos (35,56 por ciento del total). Detrás están la Policía Federal (561 casos), Otras Fuerzas (138 muertes), Gendarmería (96), Seguridad Privada (79), Prefectura (60), Policía de la Ciudad (43) y ex Metropolitana (22 casos).
Estuvieron presentes en el acto que llevó adelante CORREPI: Nora Cortñas, Sergio Maldonado (Hermano de Santiago Maldonado), Monica Alegre (Madre de Luciano Arruga), Alberto Santillan (Padre de Dario Santillan). “La única opción es la lucha en las calles”, advirtió Norita Cortiñas en el acto.
Durante el año 2015 los números indicaron que cada 29 horas el estado asesinaba a un pibe o piba de nuestros barrios, siempre a manos de las fuerzas de seguridad. El informe de CORREPI señaló también que las muertes mas recurrentes son las muertes de personas detenidas (46,8%) y los fusilamientos de gatillo fácil (38,3%). Esto nos deja ver a alas claras como el estado asesina a quienes están en cárceles o en las barriadas.
Desde la organización explican que “El objetivo de este Archivo, de su permanente actualización y de su presentación pública cada año, es aportar al análisis de la situación que vive nuestro país, contribuyendo a formar conciencia popular sobre la represión cotidiana como política de estado. Porque, adopte la forma que adopte, la represión es siempre de clase, y tiene la finalidad de perpetuar y profundizar la explotación.”
Para comentar debe estar registrado.