ABSUELTOS: SE CAE EL RELATO

Foto Revista Cítrica

Por Lic Juan Alberto Pérez*
Fueron absueltos los integrantes de la comunidad mapuche de Pu Lof en Resistencia Cushamen por la causa iniciada en el juzgado de Esquel por “tenencia de armas, usurpación de territorio y abigeato” que había iniciado por acción del empresario Luciano Bennetton y el gobierno de Chubut.

Andrea Millañaco, Fernando Eloy Jones Huala, Matías Santana, Rodrigo Jaramillo, Sergio Ruiz y Nicolás Hernández Huala han logrado salir absueltos en la causa que se les imputaba la toma de tierras de la estancia Leleque el 13 de marzo de 2015. El lobo Facundo Jones Huala no pudo ser absuelto ya que al estar detenido en Chile no pudo ser parte del juicio. La jueza a cargo Karina Estefanía determinó que a los acusados no se les pudo demostrar participación en “células terroristas”, tal como pretendió presentarlos el gobierno nacional a instancias de su ministra Patricia Bullrich. Además de la absolución resolvió la conformación de un mesa de diálogo para que el Estado provincial junto a las partes resuelva la cuestión territorial para las comunidades originarias, algo que ya se había intentado en Chubut, pero en 2016 el gobernador Mario Das Neves la dio de baja lo que intensificó el conflicto.
Otro punto que sobresale de la resolución es la orden al Consejo de la Magistratura de la provincia para que inicie una investigación por mal desempeño del fiscal Oscar Oro, quién inició la denuncia contra la comunidad mapuche. Si bien Oscar Oro y Díaz Mayer ya habían retirado los cargos contra la comunidad por falta de prueba, se llegó a este juicio porque el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, quién por instrucciones directas de la misma Ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, quién impulsó nuevamente la causa.
Asimismo, lo que subyace aquí es el relato oficial y las acciones estatales para la persecución de la comunidad mapuche. En el inició de la causa había trascendido que la policía de Chubut persiguió y torturó a Gonzalo Cabrera, un joven de 19 años, para que aporte información sobre Facundo Jones Huala. También esta causa ha sido la utilizada para instalar el relato de la RAM como célula terrorista y por lo tanto a perseguir que se esbozó desde las entrañas del gobierno nacional como telón para tapar la defensa de los intereses de empresarios como Benetton que se han adueñado de las tierras de forma fraudulenta y a precios vil.
Esta causa había sido impulsada por la Sociedad Rural de Esquel y el gobierno provincial, y contó que el apoyo de servicios de inteligencia que realizaron espionaje a los miembros de la comunidad. Según publicó el medio NUESTRA VOCES, quién desempeñó esas tareas fue el ex agente de la SIDE, Dante Giménez, quién aportaba información a la policía local.
Es un festejo a medias; se hizo justicia a un precio muy alto. Tuvimos que tener dos muertos y de ellos no hay que olvidarse. Justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.” manifestó Martiniano Jones al finalizar la resolución del juicio en medio un clima colmado de un grito de liberación de los miembros de la comunidad al saberse la absolución que da por tierra el discurso persecutorio oficial.

*Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Quilmes

A %d blogueros les gusta esto: