CHILE: “LOS ABUELOS SE ESTABAN SUICIDANDO PARA NO SER CARGA FAMILIAR”

Por Redacción ANCAP

Fotos Pichon

En Chile la movilización es algo que no cesa hace un mes. Son al menos 20 los muertos que cayeron en la insurrección popular que vive el país trasandino. Más de 2 mil heridos, 200 personas que resultaron con graves heridas oculares a raíz de como los carabineros apuntan a la cara de las y los manifestantes. Más de 5600 detenidos y un modelo de país que no cambia. No solo es la renuncia de Piñera, es un cambio de modelo. Dónde la desigualdad de más de 30 años no exista más. Carla Díaz es estudiante de cine, forma parte de la Asamblea de chilenos y chilenas en Argentina, vive hace 5 años en Buenos Aires. Habló con ANCAP, y nos contó cómo se viven estos días en su país.

“En Chile ahora no hay en Estado de emergencia, pero peligra que pueda volver a ocurrir, Piñera está encerrado con todos los jefes de fuerzas armadas y preguntando a ellos que hacer”, contó Carla.  Hace pocas horas el presidente chileno afirmó que debe haber tres acuerdos: Un primer acuerdo “por la paz y contra la violencia”, aquí de entiende endurecer la represión en las calles. En segundo lugar, un “acuerdo por la justicia” y un acuerdo por una nueva constitución, con un plebiscito ratificatorio para que los ciudadanos participen. En este último punto sin embargo no hace mención en ningún momento de la formación de una asamblea constituyente, una demanda que el pueblo pide en las calles hace un mes.

En referencia a lo que puede venir en las próximas semanas y la participación masiva de las marchas la joven estudiante de cine advirtió “Hay que cuidarse mucho, vayan a marchar con antiparras, avisen donde andan, no salgan solos tan tarde, están llevándose gente porque sí, están desapareciendo gente y hay maltrato y miseria, los abuelos se estaban suicidando para no ser carga familiar, porque las pensiones no les daban, y los niños estaban creciendo sin mucha esperanza, y con muchas ganas de morir ya. Entonces los que están dando la pelea en la calle son pibes, pibas y pibxs que no les importa morir, y están siendo carne de cañón y lo saben y lo hacen con todo el valor que tienen”. Sobre lo que ocurrió en Chile en los últimos años reflexionó “Chile tiene un amplio registro de masacres a lo largo de la historia del País y nunca hubo políticas populistas porque nunca necesitaron al pueblo. Entonces hoy sino están siendo más violentos es solo por presión internacional y la gente no tiene miedo, yo sí creo en el concepto de “Chile despertó”, porque había gente que no tenía miedo antes, pero había una sensación de nube, de comodidad, como de drogados de clonazepam, que todos pensaban que eran problemas individuales de vida. No era depresión, era neoliberalismo.”


La mirada de una ciudadana del país trasandino a la distancia, nos muestra cómo se viven estos días históricos para el pueblo chileno que no piensa poner un freno a un giro que ya no tiene vuelta atrás. Respecto a la participación que tiene la familia, amigos y amigas de Carla explicó “Tengo a mis primos allá yendo a las marchas, tengo a mi viejo yendo a las marchas haciendo de atención psicológica gratuita con la red de psicólogos, tengo amigues en sus universidades o en sus espacios de vida como armando asambleas y logrando que sea más representacional, tengo familia trabajando en el tema de las denuncias para que todo pueda hacerse bastante limpio y están todos viendo cuál es su rol, que herramientas tienen y como pueden aportar, como la asamblea acá”.

Ayer hubo una gran huelga general en Chile con una masiva movilización. Plaza Italia en Santiago de Chile fue escenario de nueva represión y convocatoria multitudinaria para las y los chilenos. Sindicatos portuarios, mineros y de transporte se movilizaron ayer con cortes de puentes y calles. Más de 129 organizaciones sociales fueron partes de la convocatoria del día de ayer, llamada por la Mesa de la Unidad Social. Hasta el cierre de esta nota, las persecuciones de carabineros, con la represión de hace un mes no tiene un freno. Las detenciones arbitrarias y las continuas violaciones de DDHH también continúan. El pueblo de Chile no va a negociar con las medidas tibias de Piñera. La historia de Chile ya cambió su rumbo.


Deja un comentario

%d