Por Juan Meza
Y como si fuera poco, luego de los dichos del fin de semana donde Mauricio Macri no asume ninguna responsabilidad del desastre económico que dejó sobre las espaldas del pueblo argentino, la FIFA, el ente madre que regula la actividad y negocios que giran alrededor del fútbol, condecoró al ex presidente para estar al frente de la “Fundación FIFA”, creada en el 2018, cuyo propósito es “inculcar valores y herramientas” a través del fútbol.
El mundo del fútbol y la política van de la mano. Una lava la otra y las dos lavan la cara. Y justamente eso es lo que está haciendo Infantino, el mandamás de FIFA, al designar a Mauricio Macri como presidente ejecutivo de la “Fundación FIFA”. Con esta designación al frente de este ente, creado en 2018 con el fin de “inculcar valores y herramientas”, Mauricio Macri, el gestor del desastre económico que sufre hoy la sociedad argentina, se lava la cara, o al menos eso intentará.
Ayer se conoció que Macri, asumirá su nuevo rol dentro de FIFA a partir de febrero y su puesto será Ad Honorem, en un organismo que maneja un presupuesto aproximado a los USD 1.000.000.000 (Mil millones de dólares). La misión que tendrá el expresidente argentino será oficiar de embajador alrededor del mundo con el fin de recaudar dinero para la fundación y así utilizar el popular deporte para beneficiar a la sociedad, según dichos de Gianni Infantino.
La relación entre Macri e Infantino goza de buena salud desde hace bastante tiempo. Cuando la sede del G-20 fue organizada en Argentina, a fines de 2018, justo después del lamentable hecho que sucedió en las afueras del estadio Monumental antes de disputarse el partido entre River y Boca por la vuelta de la final de la copa libertadores de ese año y por lo que el partido no solo se “mudó” a Madrid, despojando a toda la afición de poder disfrutar de ese espectáculo, sino que además terminó renunciando Martín Ocampo, quien era Ministro de Justicia y Seguridad por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, asumiendo la responsabilidad del operativo, mal diseñado y diagramado, Macri invitó al mandamás de FIFA a que sea parte de la cumbre y quién disertó siendo el primer presidente de esa entidad en la historia que lo haga en ese ámbito.
Al año siguiente, en 2019, luego de la cumbre del G-20 en Japón, donde Mauricio Macri participó como mandatario argentino, viajó a Zurich, Suiza, donde se encuentra la sede de FIFA y recibió el premio “Living Football”. Premio que se entregaba por primera vez y fue Macri quien lo recibió por su trayectoria como dirigente deportivo y su interés por promover el fútbol como herramienta de cohesión social. Lo que hace pensar que el nuevo puesto que le han dado al ex presidente en FIFA se venía cocinando hacía tiempo.
Esta designación es un chiste de mal gusto para el pueblo argentino quien sufrió la opresión del gobierno que Mauricio Macri en los últimos 4 años con una inflación que no dio respiro, tarifazos que le sacaron el dinero del bolsillo a la gente y dos fuertes devaluaciones que produjeron la depreciación de la moneda, sumergiendo en la pobreza a casi el 35% de la población, de los cuales más del 50% son menores. Lo que se traduce que más de la mitad de les niñes en Argentina no tiene asegurado el plato de comida en su mesa.
El mundo del fútbol local se mostró sorprendido y entre los casos resonantes de rechazo ante esta designación, se encuentra un comunicado que sacó la mismísima AFA, “La Asociación del Fútbol Argentino, con sorpresa ha tomado conocimiento de la designación del Ing. Mauricio Macri, como Presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA.
Esta información que ha adquirido dominio público en las últimas horas, y teniendo en cuenta nuestro carácter de miembro de la FIFA y la trascendencia de la designación referida, nos impone manifestarnos que la misma es ajena a la voluntad de esta Asociación del Fútbol Argentino, asumiendo por tal razón nuestro deber de juzgar como inapropiada su designación”.
En una línea similar, la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), quien se en
carga de la organización del campeonato de primera división se manifestó “La #SAF, como integrante del fútbol argentino, ve con preocupación la reciente designación de Mauricio Macri como Presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, cuyo objetivo es contribuir a la promoción de un cambio social positivo.”
Los dirigentes de los clubes también se manifestaron por redes. Tal es el caso del presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, que esbozó “Me parece lamentable que una persona que sin ningún pudor y siendo PRESIDENTE, manifestó que venía diciéndole a sus colaboradores que los mercados no nos iban a dar más plata y que nos íbamos a la “mierda”, hoy sea distinguido en FIFA. Triste noticia para los que amamos el fútbol”.
El presidente de River, Rodolfo D´Onofrio también se manifestó en la red del pajarito “Es lamentable que el ex presidente que nos dejó una deuda casi impagable, más de 50% de pobreza… enemigo de las sociedades civiles en el fútbol,…y responsable de los últimos 4 años en el manejo que vive el fútbol argentino, haya sido nombrado al frente de Fundación Fifa.”
Por su parte, el reciente electo presidente de Boca, Jorge Amor Ameal también, en la misma sintonía que sus pares rechazó la designación, “No estoy de acuerdo con el nombramiento de Mauricio Macri como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Primero debieron consultarlo con la AFA. Los dirigentes políticos tienen que hacer política y la FIFA no es un premio consuelo.”
El astro argentino, Diego Maradona fue muy duro con esta nueva designación “Es increíble que Macri, después de engañar durante 4 años a los argentinos, ahora engañe también a la FIFA. Aquí sólo dejó hambre y miseria. Después de lo que nos costó zafar del FMI, él nos volvió a endeudar DE POR VIDA. Yo le pido a la FIFA que por favor revea esta decisión, y que le saquen el cargo a este impostor!”
La FIFA es un órgano internacional que cuenta con 211 países asociados, mientras que, por caso, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) tiene 193 países involucrados, lo que a simple vista hace pensar que esta entidad tiene un poder como pocos a lo largo y a lo ancho de planeta. Al designar a Mauricio Macri como presidente ejecutivo de la “Fundación FIFA” no solamente le están dando una entidad que maneja muchísimo dinero, sino que le están mostrando al mundo que, si uno hace los deberes impuestos por los intereses trasnacionales, será premiado con un puesto, manteniéndose cerca del “poder”.
Para comentar debe estar registrado.