LOS OLVIDADOS

Por Federico paterno

Los monotributistas son un sector muy importante de la economía que no es escuchado. Prestan un aporte económico con el pago de cada uno, no obstante, esto hasta el momento no los tienen en cuenta en las medidas económicas que se dictaminaron para evitar una crisis mayor. El espacio de Monotributistas Organizados nace a inicios de este 2020 para pelear por los derechos del sector. Un colectivo que incluye artesanos, artistas, y free lance, entre otros. Rodolfo Fucile es dibujante, hoy colabora con la cooperativa de comunicación Cítrica, e integra este colectivo, y habló con ANCAP.

“Hay trabajadores precarizados del Estado, que ellos sí tienen una relación de dependencia encubierta con alguna dependencia estatal, los obligan a facturar y está el caso de prestadores de salud que trabajan para obras sociales. O sea, es un grupo muy heterogéneo, por ende, hay distintas demandas”, aseguró Fucile.

Dentro del universo de los monotributistas, también aparecen los empleados precarizados, que buscan ser planta permanente para dejar el monotributo, y los trabajadores independientes que actualmente pelean por un reconocimiento de derechos laborales hoy ausentes.

“Nos unimos todos contra el aumento del 51% que rige desde enero y así es como nos agrupamos. En eso estamos. Hemos tenido una serie de reuniones, hicimos movilizaciones, varias asambleas, reuniones con funcionarios de la AFIP, con funcionarios del ministerio de trabajo y nos prometieron una mesa de discusión para ir atendiendo cada uno de estos temas, una mesa que participaran distintas áreas, porque hay muchas involucradas, pero nos vienen pateando, eso quedo en veremos. Hay que seguir presionando”, contó.WhatsApp Image 2020-03-19 at 16.00.29

Rodolfo Fucile es dibujante y realiza ilustraciones para libros educativos, de ficción, diarios, revistas, varios medios gráficos, actualmente publica de manera eventual en el medio de comunicación popular Cítrica. Ediciones del antiguo es el sello editorial que tiene y hace más de 12 años comenzó a publicar sus trabajos en libros ilustrados y de dibujos. “Hace menos de un año armamos un grupo que se llama dibujantes en colectivo, que somos 7 dibujantes, hombres y mujeres. Hacemos algunas ferias/muestras, vamos a un lugar, montamos en el día y llevamos bateas en original, en pequeño formato. Y eso es una manera de difundir y encontrar un canal de venta accesible para el público.”

A partir de la pandemia del COVID-19 (coronavirus) la crisis de los trabajadores y Trabajadoras monotributistas tiene un pico aún mayor. Cierran ferias, centros culturales y lugares donde las actividades decaen en gran número. “El pánico generalizado, hace que vos tengas un pequeño taller con pocos alumnos, se te caen los alumnos, hay gente que te deja de comprar. Esta situación agrava la situación de vulnerabilidad”.

Dentro de los principales reclamos que advierte este espacio consideran óptimo resolver “que se suspenda la obligación de pagar el monotributo por todo el tiempo que dure esta emergencia, y desde luego también una especie de seguro de desempleo, o alguna manera de ayuda económica porque sin ingreso no se puede sobrevivir, no se puede afrontar la vida cotidiana.”, sostiene el entrevistado.WhatsApp Image 2020-03-19 at 16.00.29 (1)

El pago que se realiza mensual del monotributo tiene varias aristas, que con esta crisis que viene no se contemplan. En caso de no poder pagar el pago mensual, debido a que no pueden trabajar, de la obra social dan la baja, no obstante, esto la AFIP continúa cobrando el monto igual, aunque no se pueda pagar, lo que genera una deuda por no haber tenido trabajo. Algo no está bien en ese manejo.

“En lo que respecta a los apoyos, no tenemos el apoyo de sindicatos, ni partidos, de hecho, uno puede ver en estos días, no figuramos, no existimos, ves la prensa, los diarios oficiales, los diarios de partidos políticos, de todo tipo, incluso de la izquierda, prácticamente nuestra situación no existe, se habla del trabajador asalariado, se habla a veces del trabajador en negro, pero no se habla del trabajador monotributistas”, cerró Fucile

A %d blogueros les gusta esto: