Por Federico Paterno
¿Cómo es una pandemia que afecta al mundo entero en la cárcel? ¿Están las condiciones de higiene y sanitarias para les presos de este país? ¿Hay protocolo ante una pandemia con cárceles superpobladas como las de Argentina?
La Comisión Provincial por la Memoria envió una nota al Ministerio de Justicia bonaerense y a la Suprema Corte para dejar constancia que se deben tomar medidas urgentes con la población carcelaria. El organismo de derechos humanos advirtió “Desde hace dos décadas y con mayor crudeza desde hace cinco años, las políticas penitenciarias de los gobiernos provinciales y la inacción de la justicia condenaron al sistema de encierro bonaerense a una crisis humanitaria sin precedentes que se profundiza cada día. Por esta razón, y frente al avance de la pandemia de coronavirus, se vuelve imprescindible tomar medidas urgentes para proteger a las personas detenidas.”
Dentro de los factores de mayor riesgo para este sector de la población es el hacinamiento en el que están. En la nota antes mencionada que armó la CPM subrayaron que “se solicita no sólo que se compren los insumos necesarios sino que se controle debidamente su distribución”. Los números que advierten desde el organismo marcan una sobrepoblación del 118%.
Desde el Centro de Estudios Legales y sociales (CELS) sobre esta situación indicaron “Hoy las indicaciones del Ministerio de Salud para prevenir el Coronavirus son muy difíciles de aplicar en las cárceles y comisarías del sistema federal y de la provincia de Buenos Aires. En las condiciones de hacinamiento que caracterizan a estos sistemas, el contagio, si se desata, puede ser veloz. Además de estar sobrepobladas, las cárceles tienen mala o nula atención de salud y no cuentan con los insumos básicos de medicina, sanitarios, ni de higiene”.
Desde el CELS advierten que las comisarías de la provincia de Buenos Aires son dónde se debe poner el foco de esta situación, porque “allí hay más ingreso y circulación de personas del exterior y el riesgo de entrada del virus aumenta”, expresaron.
En las cárceles de Coronda y Las Flores en la provincia de Santa Fe, ante las nulas repuestas del reclamo por medidas de higiene y mejoras sanitarias, la devolución fue la represión del servicio penitenciario. Son cinco los muertos en las Cárceles de Santa Fe tras los reclamos. Este pedido de mayor prevención ante el avance de la pandemia también llegó a las cárceles del conurbano como Florencio Varela, Batán, Sierra Chica, Olmos y La Plata, entre otros.
“Estamos enterados de lo que está viviendo la humanidad, de las medidas que se están tomando a nivel mundial para salvar las vidas. Pero acá todo sigue igual, desde antes de que se pronunciara este virus mortal (…) No tienen explicaciones para darnos y menos los suministros. No han habido controles médicos (…) qué nos queda para nosotros acá olvidados”, avisa el comunicado de presos de Bouwer (Córdoba) del 21 de marzo de 2020.
El riesgo de un contagio en las cárceles es inminente, la población que está ahí alojada es inmensa, hay un estado que debe responder por ellos y ellas. Un caso de Covid-19 en los pabellones sin medidas de prevención puede ser una tragedia.
Para comentar debe estar registrado.