“FACUNDO ESTUVO EN LA CAMIONETA POLICIAL DE ORIGONE”

Por Federico Paterno

Foto de portada Vanesa Schwemmler

Pasaron 85 días de la desaparición forzada de Facundo Castro, de la localidad de Pedro Luro. Las últimas novedades de la cusa refieren a la presentación de una testigo que dice haber llevado a facundo en su camioneta de la ruta 3 y 22 cerca de Bahía Blanca, declaró que fue el día 27 de abril, y que a la persona que llevó en realidad, no era con las características de Facundo. Este testimonio, se intentó instalar en los medios para desacreditar la desaparición forzada. Daiana, la ex pareja de Facundo, denunció hostigamiento policial y agresiones verbales. Otro dato relevante de la última semana, fue la declaración de Marcos Herrero, adiestrador canino y Perito en la causa, “Los perros de la policía federal, ni los de los bomberos detectaron rastros de Facundo en los vehículos de la policía, Yatel (Perro) busca rastros de personas vivas y también trabaja sobre arrestos humanos, pasó mi perro por dos patrulleros y un auto particular, el perro detectó en uno de los vehículos policiales y vio con determinación que en la camioneta de Origone, en la parte delantera de la cabina  se ven las manchas de sangre, que determina que allí había olor de Facundo Castro Astudillo”.

La mochila que fue encontrada en la comisaria de Mayor Buratovich que en un primer momento se dijo que era de Facundo, fue desmentido porque no pertenecía a la mochila de marca Wilson del joven. Cristina Castro, Madre de Facundo, decidió recusar al Fiscal Federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpino Martínez, por actuar con parcialidad en la causa y por advertir irregularidades en ésta. Luciano Peretto, uno de los abogados de la familia, declaró en los últimos días: “La única hipótesis sostenible es la desaparición forzada de Facundo”. Su madre, con la angustia de que su hijo esté desparecido hace casi tres meses manifestó en su cuenta de facebook, “No necesito que me lo cuenten yo lo vivo día a día cada dolor por tu ausencia, pelear contra un sistema corrupto que cambia informes que guía testigos, cuando la verdad está a la vista, pero confió en Dios y de esa justicia nadie escapa”.

Marcos herrero tiene 45 años y lleva más de 25 trabajando con perros, es el Perito especializado. Con certeza declaró en una entrevista en el programa Pasaron Cosas de Radio Con Vos, “La última vez que se lo vio a Facundo fue cuando lo detiene la camioneta policial de (Teniente) Origone, y hay un cien por cien de efectividad que doy como Perito de parte que Facundo Castro estuvo en la camioneta policial de Origone. Estas camionetas habían sido peritadas con reactivos químicos En la camioneta del slogan verde, se detecta claramente que Facundo estuvo allí, porque el perro, da una alerta y tiene un gemido que da la esencia de Facundo Astudillo estuvo en esa camioneta”. Estos allanamientos y peritajes llegaron tarde, sostuvo Herrero. No opinó de igual manera Sergio Berni, sobre este tema.FACUNDO2

Facundo, fue detenido el 30 de abril alrededor de las 10 de la mañana por transitar sin permiso en el contexto de pandemia, cuando iba rumbo a Bahía Blanca.  Desde la Revista Cítrica, informaron que “Alberto González, otro efectivo policial que dijo haber encontrado a Facundo en Teniente Origone y que lo retuvo para requisarlo por una denuncia anónima por violación de la cuarentena, se contradijo tres veces en su relato”.

Es para tener en cuenta que el medio de comunicación La Brújula 24 de Bahía Blanca, con fuerte afinidad al medio la Nueva Provincia, que dirige Vicente Massot, primer periodista argentino, en ser condenado por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. Este medio, accedió a la última foto con vida de Facundo Castro, la obtuvo antes de que la misma fuese parte del expediente judicial.

Facundo castro, continúa desaparecido. En los últimos días en los medios de comunicación se mostraron las internas entre Berni y Frederic, ambos responsables de las carteras de seguridad del país, Provincia y Nación. La madre de Facundo, espera respuestas más claras y menos discusiones internas. Hay un desaparecido en democracia, pasaron casi 3 meses y hay muchas respuestas sin responder: ¿Qué hicieron con Facundo?; ¿Por qué se tardó 80 días para los peritajes que reclamó la familia?; ¿Cuánto más hay que esperar para que aparezca Facundo?

Deja un comentario

%d