RÍOS DE FEMINISMO PARA QUE SEA LEY

Por Redacción ANCAP

Imágenes: Martín Vera

Comenzó esta semana el debate en comisiones de Diputados para tratar el proyecto de Ley sobre regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). En esta nota podrán ver el dibujo de Martín Vera, que ofrece en esta lucha de años, y que mas temprano que tarde deberá convertirse en Ley.

Los ríos del feminismo popular se van cruzando en su recorrido con otros ríos, como los del feminismo comunitario aymara, en Bolivia, o el feminismo maya xinka en Guatemala. Por momentos confluyen, por momentos divergen. Si hay algo que representa estos esfuerzos, es esa síntesis de cuerpos y territorios que se rehacen en la acción colectiva, solidaria, en la memoria de las mujeres del pueblo, en su andar. Son ríos que nos hablan desde la historia de mujeres que se acompañan a buscar agua, a enfrentar la violencia machista, a abortar, a presentarse frente a los tribunales patriarcales. Ríos en movimiento, en movimientos, en colectivas, en comunas, en las que a pesar de las piedras, y de las grandes represas que buscan detenerlos, se sigue regando el horizonte feminista y socialista.

Texto de Claudia Korol (Comunicadora feminista, integrante del equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía e investigadora del Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos (cifmsl).

A %d blogueros les gusta esto: