Por Redacción ANCAP
En el día de hoy se cumple un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, de 22 años, quien fue visto por última vez el 11 de marzo, en la zona de Alejandro Korn cuando salía de su casa para una propuesta laboral. El pasado martes se llevó a cabo la segunda marcha de antorchas con un lema que exigía la aparición urgente con vida del joven. La causa continúa sin mayores datos hasta el momento. El Juez que interviene es Martin Rizzo, del departamento de Cañuelas y la Fiscal es Karina Guyot, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de San Vicente. La angustia de la familia crece y las respuestas no aparecen.
Verónica Alarcón, es una de las diez hermanas de Tehuel, y habló con ANCAP sobre la situación que están viviendo con la familia, ante la consternación de la desaparición de su hermano hace un mes; “Por el momento se sabe que están verificando los teléfonos de Ramos y de Monte (los dos detenidos), se pidió varias veces que declaren y ninguno de los dos quisieron hacerlo. Para mí son responsables, porque a uno de ellos le encontraron cosas de Tehuel, como por ejemplo en la casa de Ramos, se encontró el celular de Tehuel”. Recordamos que Luis Alberto Ramos de 37 años, está imputado por falso testimonio, y en su casa fueron halladas por la policía científica prendas de ropa del joven trans de San Vicente.
Las marchas realizadas en el último mes, recibieron el apoyo de vecinos y vecinas, como así también de la comunidad LGTBQ y organizaciones sociales y políticas. En los últimos días, Verónica se reunió con Estela Díaz, ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, quien le habría brindado el apoyo del Estado para buscar a Tehuel. En las redes sociales la imagen del joven circula diariamente para fortalecer su búsqueda. En los medios de transporte de san Vicente, Glew y Alejandro Korn, nos relata su hermana se encargaron de pegar folletos diariamente para que el rostro de Tehuel se vea y no se obture su caso. “Después de los primeros rastrillajes, se continuó haciendo, se siguió buscando, seguimos volanteando por todos lados, estaciones del Tren Roca, seguimos haciendo de todo, contamos con el apoyo de todos los vecinos y vecinas. Las desapariciones de chicos y chicas, y de chicos trans, esto no debería pasar más”.
Convocan a una Marcha a Plaza de Mayo para el día lunes a las 16 hs, organizada por Autoconvocadxs por Tehuel. Del mismo modo habrá una movilización en Córdoba desde las 17 hs. Desde las 11 hs del domingo se convoca a una acción virtual de un twittazo por Tehuel.
El destrato de los medios hegemónicos de comunicación exigen una revisión de cómo se abordan estos temas, cuando la víctima es un joven trans. Hubo horrores detrás de algunas pantallas de televisión para contar esta noticia, nombrar a Tehuel como femenino, es la falta de información y de respeto hacia la familia del joven. Son momentos donde los medios deberían tener la humildad de recurrir a quienes mejor manejo tengan de estos temas y no salir a disparar datos al aire que pueden afectar a la propia familia de la víctima. “Desde los medios, cuando empezó todo esto, se dijeron muchas barbaridades porque no estaba nada confirmado, había muchas mentiras dando vueltas y no se deberían dar datos que no son concretos y que la justicia no tiene”.
Para poder entender como es el joven sanvicentino, la mejor manera de describirlo es a través de las palabras de Verónica, que atraviesa un momento de profundo dolor y angustia, ante la desaparición de su hermano y nos contó “Como familia yo acepté a Tehuel desde un principio como es, siempre respeté su forma de ser, quien no lo aceptó va en cada uno. Siempre lo acepté como buena persona que es y divertido, es una persona increíble. Tehuel en el día a día se levantaba, tomábamos mates, siempre era una persona muy amable, le gustaba mucho jugar al fútbol, es muy familiero, siempre había un momento para que comamos juntos, lo puedo definir como alguien muy alegre y sobre todas las cosas una excelente persona”.
A un mes de la desaparición “Mujeres Andando, Plurinacionales y Disidentes”, la “Cooperativa de Trabajadores Rurales de San Vicente” y “Che Docente”, harán una actividad en la Plaza Moreno de San Vicente organizada para exigir la aparición con vida de Tehuel. Será en el marco de una acción Federal que también tendrá lugar en todas las plazas del país. En este contexto también convocan a una Marcha a Plaza de Mayo para el día lunes a las 16 hs, organizada por Autoconvocadxs por Tehuel. Del mismo modo habrá una movilización en Córdoba desde las 17 hs. Desde las 11 hs del domingo se convoca a una acción virtual de un twittazo por Tehuel.
La preocupación de su familia, su compañera y amigues va en aumento y no llegan las respuestas por parte de la justicia. Pasaron 30 días y Tehuel no aparece, seguimos con la pregunta que no debemos olvidar para que no triunfe la impunidad: ¿Qué hicieron con Tehuel?