Los niños y la Guerra de la Triple Alianza

*Por Leon Paterno

La guerra de la Triple Alianza se declaró en 1865 y tuvo fin en 1870. Participaron los Ejércitos de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay. Pelearon en la Batalla de Acosta Ñu y fueron más niños que hombres. Los niños tenían 16, 14, 13 y hasta 11 años.

En la batalla de Acosta Ñu estaban los brasileros con 20.000 hombres y del otro lado, los soldados paraguayos que en su mayoría eran niños y ellos eran solamente 3.500. También había niños de hasta 6 a 9 años. Se calcula que la cantidad en esa batalla eran 700. Los brasileros no solo les ganaban por ventaja numérica y por mejor armamento, sino que contaban con mejor tecnología avanzada. Según historiadores, los rifles a chispa de los paraguayos alcanzaban los 50 metros y los rifles Spencer de la caballería imperial de Brasil alcanzaban los 500 metros.

Hubo un caudillo de Catamarca llamado Felipe Varela, que estaba en contra de sumarse a la guerra contra el Paraguay porque le parecía injusto la decisión del presidente Bartolomé Mitre. El caudillo Varela una vez dijo “nuestro programa es la practica del orden común, la amistad con el Paraguay y la unión con las demás repúblicas americanas”.

En 1871 cuando termina la guerra, los soldados argentinos vuelven contagiados de fiebre amarilla y esto se convierte en epidemia en Argentina. Como consecuencia hubo 13.000 muertos. Todos esos niños que fueron obligados a ir a la guerra, tendrían que haberse quedado en sus casas jugando. En cambio, los mandaban a una guerra contra tres países, sin armamento, con frío y sin parar de llorar.

*Integrante de el Semillero de Ancap.

A %d blogueros les gusta esto: