PALESTINA Y UN GENOCIDIO PLANIFICADO

Por Federico Paterno

La ciudad de Gaza lleva 27 días seguidos de bombardeo por parte del ejército israelí. En las últimas horas quedó cercado el lugar y los.resultados de este genocidio tiene como consecuencia la muerte de 3760 niños a causa de los ataques por parte de Israel. Son al menos 36 los periodistas que murieron por los bombardeados en Gaza. Hamas es el movimiento que lidera y maneja políticamente Gaza y en sus últimas declaraciones advierten que devolverán en “bolsas negras” a los soldados que invadan territorio palestino. La ola de violencia aumenta y se expande en la región. Ya no sólo en Gaza y ahí debemos preguntarnos los objetivos certeros de Israel. 

El pasado 7 de octubre fue el día en que la organización armada HAMAS decidió lanzar un ataque sorpresivo que dejó 1400 muertos en territorio israelí y el secuestro de 140 personas llevadas a Gaza, muchos ya liberados. A partir de esa fecha la represalia del ejército israelí y su gobierno fue feroz, sin tener en cuenta las víctimas civiles. Cómo tampoco los lugares bombardeados, como por ejemplo hospitales que han sufrido esas consecuencias. 

El cerco que promueve el ejército israelí en Gaza tiene entre sus prioridades cortar el suministro de agua, electricidad y la provisión de comida. La ayuda humanitaria hasta el cierre de está nota es mínima en relación a la población palestina que tiene una cifra de más de 2,4 millones de personas en un territorio de 362  km cuadrados. 

“En las últimas dos semanas y media hemos sido testigos del horror a una escala inimaginable en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados. Más de dos millones de personas en la Franja de Gaza luchan por sobrevivir en medio de una crisis humanitaria catastrófica, y las bajas civiles han alcanzado un nivel nunca antes visto. Más de 6.546 personas han muerto en Gaza y al menos 1.400 en Israel, y miles más han resultado heridas”, manifestó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional y agregó “Ante el desastre humanitario sin precedentes que está teniendo lugar en Gaza y que empeora de día en día, es vital un alto el fuego inmediato, acatado por todas las partes y que permita que las agencias de ayuda humanitaria hagan llegar ayuda suficiente a la Franja y la distribuyan de forma segura y sin condiciones. Eso daría a los hospitales la oportunidad de recibir los medicamentos necesarios para salvar vidas, el agua y el material que necesitan desesperadamente y reparar las salas dañadas”. 

La agencia de noticias internacionales Europa Press, confirmó que los heridos en Gaza escalaron a más de 23.500 personas. Sumado a esto confirmaron desde este medio que son muchas las ONG que denuncian “Alrededor del 80 por ciento del suministro de agua de Gaza procede de pozos y acuíferos subterráneos, que requieren combustible para su extracción y desalinización”. La situación es extrema y no es una repuesta bélica a lo ocurrido por parte de HAMAS, sino un genocidio planificado. Con apoyo de países como Estados Unidos por ejemplo. 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó de “tragedia humana sin precedentes” la situación de los palestinos en la Franja de Gaza y sentenció “Hospitales, escuelas, mezquitas, iglesias y campamentos de refugiados están siendo bombardeados y niños inocentes están siendo brutalmente asesinados. No hay concepto que pueda explicar esta brutalidad o excusar lo que hemos presenciado desde el 7 de octubre. Se han cometido crímenes contra la humanidad en Gaza durante exactamente 28 días”. 

La avanzada israelí por ejemplo provocó que  500 personas murieron luego de que el Hospital Árabe al-Ahli fuera alcanzado por un proyectil. Egipto a través de El paso Rafah, es una de las principales entradas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, hoy ese lugar se encuentra bajo un  bombardeo constante. 

“Hay 590 check point a lo largo de los muros que construyó Israel para decidir si los palestinos que viven en Gaza salen a trabajar a Israel o no. Entonces, están absolutamente encerrados en lo que me atrevo a calificar de un campo de concentración a cielo abierto”, informó el sociólogo y periodista argentino Dario Bursztyn. Esto advierte que la situación de las personas que habitan Gaza es inhumana e injusta. Es necesario un cambio urgente para que la población palestina pueda vivir en un estado libre y no bajo las condiciones que impone un gobierno que se plantea como dueño de la vida de más de dos millones de personas.

Deja un comentario

%d