Por Manuel López
mlopez.ancap@gmail.com
NTVG llega con nuevo material discográfico. Hace pocos días que salió a la venta El Tiempo otra vez Avanza, un disco más que importante para el grupo de rock uruguayo.
Se puede decir que el lanzamiento de El Tiempo otra vez Avanza marca una nueva etapa en donde la agrupación uruguaya vuelve a recobrar las ganas de expresarse, toda esa alegría con la que contaban antes del fatal accidente que terminara con la vida de su tecladista. Recordemos que su disco anterior, El Calor del Pleno Invierno, estuvo marcado por la muerte de Marcel Curuchet. Fue un momento difícil para la banda en donde debieron hacerle frente al dolor más inesperado.
El título refleja los sentimientos del grupo: fechas, tocar, presentaciones no se hacen solamente porque así lo designa un cronograma sino que ahora se permiten el disfrute, el hecho de hacer las cosas por las ganas de querer hacerlas. El duelo y la tristeza ya fueron experimentadas para darle lugar a las ganas de seguir.
Este nuevo álbum de NTVG es el octavo en su haber y marca los 20 años de carrera de los charrúas. Salió a la venta el 9 de octubre y cuenta con 12 canciones. La versión digital, lanzada el 14 de octubre, trae dos bonus track: Madre Nuestra y Llueve Tranquilo. Dos aspectos importantes que no pasan desapercibidos: la participación de Charly García y la de Hugo Fattoruso (músico uruguayo). El primer corte difusión fue Comodín, presentado los primeros días de septiembre. El video fue dirigido por Gaby Nicolini y en el mismo se pueden ver a “Cucho” de los Auténticos Decadentes cumpliendo el rol de mánager y a Fabio Posca, que hace una brevísima aparición durante el cierre. Todo transcurre en un concurso televisivo de bandas con una ambientación bien vintage donde NTVG es llamado a tocar. Según parece, habrá una segunda parte (dado que se finaliza con la leyenda continuará). Un tema netamente NTVG, con su impronta y su ritmo característico.
En cuanto a las participaciones, Charly García dice presente en Comodín, canción de la que estuvimos hablando anteriormente. ¿De qué manera se cristalizó el aporte de Charly?, mediante su IPod y el sonido que había grabado. Simplemente se presentó y grabó su parte. Por otro lado, Hugo Fattoruso participa en Viajando sin Espada, tema que cierra el disco. No solamente toca el piano, sino que también se permite cantar. A mí parecer, uno de los temas más lindos del disco.
Un material muy bueno, absolutamente recomendado. Sin lugar a dudas, gusta y atrae desde el primer momento. Temas a tener en cuenta: Alba, Comodín, Mi Demente, La Cuerda, Solo Vino, Mi
Sombrero y Viajando Sin Espada. Un hecho no menor es que el álbum fue producido por Joe Blaney, productor en su momento de artistas como Charly García, Andrés Calamaro y Divididos. Además, fue grabado en los estudios Elefante Blanco de Montevideo y Romaphonic de Buenos Aires entre junio y julio de este año.
Por último, en cuanto a giras y presentaciones, a partir del 7 de noviembre se van a estar presentando en Carmelo y Salto, Uruguay. Luego continuarán por Bolivia, Cuba y Argentina (por el interior). Finalmente, todo parece indicar que el cierre de año será en Asunción, Paraguay. Todavía no hay fecha de una posible presentación en Buenos Aires por lo que habrá que esperar hasta el año que viene.