La Zona A era la única que todavía no tenía equipos ascendidos. El panorama cambió gracias a Colón, Argentinos y San Martín de San Juan. Sin embargo, todavía falta definirse dos lugares más. En la Zona B aún no se pudo determinar el quinto ascenso. Un triangular y un desempate serán las modalidades para completar el cupo de diez equipos. Por Manuel López.
ZONA A
La Primera División cuenta con tres nuevos equipos: Colón de Santa Fe, Argentinos Juniors y San Martín de San Juan. El equipo comandado por Riquelme concretó su vuelta a la principal categoría tras participar seis meses en el Nacional B. El empate 1 a 1 con Douglas Haig de Pergamino fue suficiente para lograr el objetivo.
La apertura del marcador se produjo a los 6´ del primer tiempo mediante un cabezazo del defensor Cristian Álvarez. Por su parte, la igualdad del Milán de Pergamino, llegaría a través de Rodrigo Caballucci a los 33´ de la primera mitad.
El combinado sanjuanino tuvo su compromiso con Ferrocarril Oeste. El resultado fue un contundente 3 a 0 para el verdinegro. El equipo cuyano abrió el tanteador rápidamente a través de Ramiro López. Luego, a los 22´, el responsable de ampliar la diferencia sería Marcos Figueroa. El tercer gol llegaría a los 24´ del segundo tiempo. Mauro Milano sería el encargado.
Por su parte, Colón ganó por 3 a 0 a Boca Unidos de Corrientes. Sin embargo, el partido debió ser interrumpido faltando 7´ para su finalización. Una vez que David Ramírez anotó el tercer gol para los sabaleros, los hinchas decidieron invadir el campo de juego. La seguridad se vio desbordada y no hubo manera de retomar el juego. El equipo santafesino regresa a Primera, aunque lo más probable es que sea sancionado por los incidentes acontecidos.
Aún resta determinarse quiénes serán los otros dos ascendidos que completen el quinteto de la Zona A. Por el momento, la disputa para las dos plazas disponibles se definirá entre Nueva Chicago, Aldosivi de Mar del Plata y Gimnasia de Jujuy. Los tres equipos obtuvieron 30 puntos, por lo tanto, deberán disputar un triangular. El que finalice último será el que seguirá militando en el Nacional B.
ZONA B
Había tres equipos que luchaban por conseguir la última plaza disponible. Por un lado estaba Huracán, que debía medirse con un conflictuado Independiente de Rivadavia. A los jugadores mendocinos les adeudan cuatro meses de sueldo y no se sabía si iban a viajar para jugar contra el equipo de Parque Patricios. Por otro lado, estaba el decano tucumano, que debía enfrentar a Santamarina de Tandil, que también tenía expectativas de ascenso.
El campeón de la Copa Argentina superó con facilidad al elenco mendocino. El resultado fue un contundente 4 a 0 donde la figura fue Ramón Ábila, acreedor de tres goles. El cuarto fue producto de Iván Moreno y Fabianesi.
En Tucumán la historia fue parecida, aunque no comenzó de la mejor manera. La visita fue quien empezó ganando con el gol de Román Strada a los 3´ de la primera parte. El panorama no era el esperado. Sin embargo, la igualdad llegó a través de la pulguita Rodríguez, promediando los 17´. En el segundo tiempo, Atlético asumió el protagonismo y revirtió el marcador con los goles de Leandro Díaz, Pablo Garnier y con un tanto más de Luís Rodríguez.
Tanto Huracán como Atlético Tucumán cerraron su participación con 29 puntos. De esta manera, deberán jugar un partido desempate para definir el último ascenso de la Zona B. Por su parte, el equipo tandilense culminó su participación ocupando la séptima ubicación.