TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAM VAN AL PARO

El motivo de la medida es despido injustificado de Elizabeth Ríos, una enfermera de 20 años de antigüedad que se desempeñaba en la guardia del centro de salud. Los trabajadores del hospital, que atiende a más de 800 chicos por día, denuncian una persecución gremial por parte de las autoridades. El paro se dará el próximo 17 de septiembre. Además se denuncia el vaciamiento de la salud que realiza el gobierno de la cuidad. Por Juan Alberto Perez.

Elizabeth Ríos es una Licenciada en Enfermería y activa miitante sindical que por más de 20 años se desempeñó en el cuidado de los niños que llegan a la guardia del Hospital Garraham de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde julio pasado no puede continuar su labor debido a que fue cesanteada de su cargo por parte de las autoridades del nosocomio pediátrico. Aducen que Eli, como la llaman sus compañeros y amigos, tuvo reiteradas inasistencias a su lugar de trabajo. Causas que ella misma ha deslegitimado con justificativos por problemas de salud; y hasta demostrando que varias de las faltas no fueron tales, ya que acudió a su puesto de trabajo y consta en el registro electrónico de control.

Los trabajadores del Garraham pidiendo por su compañera.
Los trabajadores del Garraham pidiendo por su compañera.

Ante esta situación desde la Asociación de Profesionales del Garraham y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garraham, han planificado un plan de lucha para la inmediata reincorporación de la compañera. Por eso, el juves pasado han cortado la calle Combate de los Pozos, que da a la puerta del centro de salud, y se anunció un paro de una hora por turno para el 17 de septiembre. Desde estas agrupaciones se explica que este hecho tiene como marco una aparente persecución de los trabajadores que cuenten con participación gremial. Y para argumentar esta afirmación aducen que Ríos, quien fuera parte del gremio, es revocada de su cargo justamente un año después que venciera el ampáro legal del sindicato. “Una vez más el Consejo de Administración del Garrahan no cumplió su promesa de reincorporar a nuestra compañera. El día 9 de septiembre el CA debió llevar a cabo la firma de la resolución por la que se la reincorporaría en forma transitoria por un período de 4 meses hasta que se resolviera la situación definitiva. Y no solo no hubo firma de resolución alguna, sino que intentaron forzar a Eli a firmar un acta acuerdo aceptando las causas del despido, que fue rechazado, Eli no firmó el acta-acuerdo” expresó Liliana Ongáro secretaria general del gremio Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan en declaraciónes a Prensa del hospital. enfgarr_foto1_110915 garraham

Además de la causa por el despido de Ríos las movilizaciones sirven para continuar con la denuncia contra el reiterado recorte presupuestario por parte del gobierno de la ciudad, encabezado por el candidato presidencial Mauricio Macri, en el sector de la salud.

Imágenes: Fuente Prensa Hospital Garraham.

Deja un comentario

%d