SIN CONSULTA POPULAR

El pueblo de Jachal, en la provincia de San Juan, no puede decidir si quiere o no la megaminería sobre su río. La consulta popular que estaba dispuesta a darse de manera constitucional quedó frenada. Se debe a la abstención de tres concejales del Frente Para la Victoria, los mismos concejales que se encargaron de presentar denuncias penales contra los asambleístas de “Jachal No se Toca”.

Por Federico Paterno

ANCAP se comunicó con Saúl Zeballos, integrante de la asamblea “Jachal No se Toca” y nos explicó la persecución policial que vivieron y la situación actual que viven en la zona.

“Los tres concejales que se abstuvieron son: El Presidente del Concejo Deliberante Javier Llanos, Fernanda Díaz y Leiva Castro.  Son seis en total, los tres opositores votaron a favor de la consulta popular y ellos tres se abstuvieron. Eran cuatro los votos necesarios para aprobar la ordenanza”, resumió el asambleísta de San Juan.images (4)

Hoy el pueblo de Jachal no puede decidir su futuro.

El pasado 25 de mayo la asamblea realizó una caravana, la quinta en su haber, pasando por la casa de cada funcionario oficialista que se abstuvo de la votación como así también del Intendente.  “Hicimos la caravana luego al terminar llamaron a una de las personas que participó de esta, el llamado fue de la seccional 21 de la Policía y si tocan a uno nos tocan a todos, fuimos todos con esta persona”, advirtió Saúl.

El Juez Pablo Ortija fue quien tomó la denuncia penal contra los asambleístas El concejal Javier Llanos afirmó “por agresión verbal, intimación, insultos e invasión de espacio privado”.

Habría que evaluar cuál sería la denuncia por parte de los asambleístas a estos funcionarios que deciden la explotación ambiental de Jachal.

 

EL ACAMPE HOY

La organización de la asamblea pese a los sucesos, no se modificó. La carpa del acampe nunca queda sola, no obstante después de la citación policial los referentes del espacio se quedaron en el lugar.

“Hay que recordar que en Perú están en estado de alerta más de once provincias por haberse determinado contaminación con  mercurio en el agua, los animales y en los seres humanos. Nosotros no queremos llegar a eso, al menos buscamos que se nos pregunte si queremos o no eso.  El futuro con megaminería no lo queremos y se nos están cerrando las puertas judiciales y constitucionales, así paso con la consulta popular”, aseguró Zeballos.

q4dXmPqPEl ex Gobernador de la provincia de San Juan, José Luis Gioja, según nos informó el entrevistado, utilizó la consulta popular para su tercera Reelección.

La Constitución pareciera servir sólo a los funcionarios de turno.

 

PARA DEFENDER LA VIDA

La mayor contradicción la lleva adelante el Intendente de Jachal, Miguel Vega, quien en su campaña electoral afirmó que llevaría una batalla contra la megaminería. No obstante hoy su posición es a favor de la Barrick Gold.

Saul cerró la entrevista con una mirada hacia el futuro de Jachal y las responsabilidades de los funcionarios de turno: No quieren que el pueblo decida, pero tendrán la carga de hacerse responsables por el pueblo de Jachal, Ahora son tres o cuatro los que deciden por todo el pueblo y deberán pagar las consecuencias de la posible contaminación que podamos tener”.b-gold

Como bien afirman desde la asamblea “Jachal No se Toca”: “A ocho meses del desastre en Veladero la policía nos persigue, la justicia nos criminaliza y los funcionarios nos marginan. Y lejos de darnos una respuesta nos quieren lejos de las calles donde está nuestra lucha y la defensa por los bienes comunes en nuestro departamento y toda la provincia de San Juan. Defendemos la vida y lo seguiremos haciendo”.

Así habíamos informado sobre el derrame de cianuro en Jachal desde ANCAP:

BARRICK GOLD: CONTAMINACION SIN LÍMITES

 

 

 

 

 

Deja un comentario

%d