Los últimos días transcurridos marcan a las claras un momento de tensión con las fuerzas de seguridad, sus empleados y la política de turno. Hace una semana Iván Navarro (18 años) y Ezequiel Villanueva (15 años) fueron torturados por personal de Prefectura, ambos jóvenes son de la villa 21 e integrantes de la revista cultural villera “La Garganta Poderosa”. Realizaron la denuncia, el resultado fue que un prefecto amenace de muerte una vez más a Iván el día martes tras su participación en un programa del canal C5N. La lista sigue: Santa Fe fue el escenario de torturas y golpes a dos integrantes del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Iván Franco y Emiliano Mendoza fueron las víctimas. El militante social e integrante del Movimiento Popular La Dignidad Rafael Klejzer fue cobardemente amenazado por su participación comprometida en las barriadas donde participa activamente. El avance de las fuerzas de seguridad es alarmante y no parece tener un freno.
Por Federico Paterno
LOS PIBES DE LA GARGANTA
La pesadilla de Iván y Ezequiel comenzó el pasado sábado 24 por la noche. Iván frena su camino ante lo que observa que sucedía con Ezequiel, estaba siendo puesto contra la pared mientras le pedían los datos. Iván también es demorado por la Policía federal sólo por el hecho de frenar para ver la situación. Pasados cinco minutos viene prefectura y comienza la pesadilla. Golpes, los tiran al piso, los patean a ambos y los suben a los golpes a uno de los móviles de Prefectura. Fueron obligados a subirse uno arriba del otro con la cara tapada. No conformes con esta situación de torturas continuaron los prefectos con las amenazas y los golpes, pero esta vez detrás de una fábrica ubicada en el camino de Sirga a orillas del Riachuelo. Fueron amenazados de muerte y les gritaron que corran o sino serían boleta.
Las marcas de los golpes hoy las llevan reflejadas en sus cuerpos. El temor de estos pibes que hoy padecen por su familia y por ellos es culpa de un manejo de absoluta impunidad por parte de las fuerzas de seguridad y un avance en la violación de derechos hacia los pibes de las barriadas.
La estigmatización hacia el pibe de la villa es una moneda corriente de nuestra sociedad. Lo que tenemos que apelar como sociedad es a no dejar que vuelvan estas prácticas de torturas, secuestros y golpizas en comisarías. Naturalizar estos acontecimientos de alta gravedad nos llevaría a un camino sin retorno.
El deterioro de las fuerzas de seguridad, más puntualmente en el conurbano bonaerense no es algo de hoy. Ya los episodios se habían sucedido bajo la órbita del sciolismo con Ricardo Casal como Ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Sí hay que destacar el notorio cambio de timón a la hora de proponer desde el estado la justicia por mano propia o bien ser tendencioso con la justicia; como lo fue el Presidente Macri con el caso del carnicero “justiciero” que cubrió las tapas de diarios y las notas de muchos canales de TV declarando que debía estar en su casa junto a su familia y no detenido.
El caso de los jóvenes de la Garganta Poderosa tomó conocimiento público por el empuje colosal de sus integrantes que acompañaron y denunciaron el caso. El apoyo de los medios alternativos de comunicación estuvo firme y diarios de tirada nacional también acompañaron (Tiempo Argentino y Página 12). Tras la entrevista que Iván dio en el canal de cable C5N al volver a su barrio, decidió jugar un partido de fútbol y después volvería a su casa. En el camino se encontró con la Prefectura insultando y agrediendo a un grupo de jóvenes de su barrio. Ante eso Iván interviene, se acerca y escucha que uno de los prefectos grita “Ahora van a cobrar todos, por habernos escrachado en los medios”. La mirada del prefecto se clava en los ojos de Iván y este es el diálogo que relata a los integrantes de La Garganta Poderosa:

– ¿Qué mirás?
– Nada, pero no le hagas nada al pibe, porque yo los denuncié.
– ¿Así que fuiste vos, pedazo de hijo de puta? Empezá a correr…
No bastó con que el caso haya tomado conocimiento público. Su impunidad la demuestran a cada paso y en cada momento. Ante semejante hecho se espera una medida ejemplar de la Ministra Bulrich, que aún no hizo ninguna declaración. Los que si la hicieron y fue en claro apoyo fueron: Osvaldo Bayer, Nora Cortiñas, Vanesa orieta, Estela de Carlotto y el Padre Pepe, entre varios indignados con lo ocurrido en la villa 21.
Los prefectos responsables de las torturas se encuentran detenidos en Marcos Paz y se les rechazó el pedido de excarcelación. En la conferencia de prensa que tuvo lugar en villa zabaleta en el día de hoy por la tarde, Ignacio Levy, integrante de La Poderosa, leyó un comunicado que había publicado prefectura naval, aclarando que los efectivos involucrados en las torturas fueron dados de baja de la institución. Lo que es para destacar de la conferencia son las palabras cargadas de emoción de parte de Levy al momento de pararse y gritar bien fuerte que esta decisión de prefectura es el logro del campo popular y de Ezequiel e Ivan que denunciaron esos atropellos.
También llegó el respaldo para Iván y Ezequiel por parte del Indio Solari con una carta que se puede leer desde la página web de La Poderosa.
Aún se espera que el secretario de DD HH, Claudio Avruj o la Ministra Patricia Bulrich se refieran al caso.
CIUDAD DE RINCÓN
La provincia de Santa Fe en la ciudad de San José del Rincón, la noticia de torturas y golpizas estuvo presente. Dos jóvenes del MUP fueron duramente golpeados y torturados en la comisaria 14 del lugar. Iván Franco y Emiliano Mendoza fueron trasladados la noche del 25 de septiembre desde sus domicilios particulares sin orden de allanamiento. Iván es integrante de la cooperativa PUFI-ltda y su rol en la misma es la presidencia.
Una vez detenidos en la comisaria los llevaron a un baño de la dependencia que tenía mediadas de tres por tres y fueron según lo que declaran ellos torturados. “Me decía que me daba siete minutos para que le dijeran dónde estaban las armas porque si no me iba a desfigurar como a Emiliano”, declaro Iván en su denuncia. Los policías ante la afirmación de los jóvenes que eran militantes de derechos humanos advirtieron “en la provincia mandamos nosotros”.
Emiliano fue quien más golpes recibió y terminó siendo desfigurado. Toda la sesión de golpes y torturas de esta patota fue a todo momento con la amenaza de asesinarlos.
El viernes 30 Iván salió a hacer una caminata matutina y en su camino encontró que tenía una capsula servida de 9 mm en su camino. Al día de hoy El Gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, está al tanto de lo ocurrido.
“Cuando nos crucen en la calle agachen la cabeza porque los que mandamos somos nosotros”, esta frase la soltó uno de los uniformados antes de liberarlos. Amenazas, torturas y secuestro, no es 1976, es 2016.
LA DIGNIDAD
Juan Grabois además de ser el referente de la Coordinadora de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), es también el abogado de Rafael Klejzer, militante de los barrios más golpeados e Integrante del MP La Dignidad. Su teléfono celular recibió en los últimos días un mensaje de texto que advertía: “Te la hacemos corta no queremos a ningún soplón censando o te quemamos a vos a tu hijo y a la flaca once está vigilada el barcito y constitución sus ambulancias y camioncito y todo lo demás tienen su día por soplones”.
Ante esta intimidación el dirigente barrial realizó la presentación de la denuncia en la Unidad de orientación y denuncia de Balvanera.
Encontrar una respuesta ante ese mensaje mafioso no es difícil con el compromiso de este trabajador de los barrios más vulnerados por la ausencia del estado.
Las amenazas, las torturas y los golpes son parte de un mismo círculo que tiene en común la violencia institucional. Las víctimas: pibes de las villas y militantes con compromiso social. No hay que dejar de lado ante esto la decisión que tomó el Ministerio de Seguridad, ante un pedido de la Gobernadora de la provincia María Eugenia Vidal de mayor presencia de gendarmes y prefectos en las calles del conurbano. La cantidad de uniformados ascendería a 6. 200 agentes aproximadamente. Ante esta medida, ¿Se sentirán más seguros Iván Navarro, Ezequiel Villanueva, Rafael Klejzer, Emiliano Mendoza e Iván Franco?
1 comentario