UN BARRIO SIN RESPUESTAS

El barrio Don José de Florencio Varela vive actualmente un serio problema de contaminación a partir del desborde de cloacas en una parte del mismo. La indiferencia del municipio del Intendente Julio Pereyra es notoria. El asentamiento lleva más de dos años en el lugar y aun las obras no se realizaron.

Por Federico Paterno

A unas 15 cuadras de la estación Claypole del ferrocarril Roca y otras seis de la Avenida Monteverde se encuentra el barrio Don José. Andrés Andrada es un vecino del barrio y nos contó que la situación que viven los pobladores del lugar es traumática a raíz del foco infeccioso que se está generando por la explosión de las cloacas, producto de estar mal hechas. “Es una laguna de materia fecal y agua. No se puede ni respirar”, advirtió Andrés.img-20161024-wa0014

Los reclamos en la Municipalidad fueron reiterados con una misma respuesta: ninguna. La última vez que se acercaron a exponer lo que estaba pasando se les dijo que en tres meses la solución llegaría. Hasta el cierre de esta nota no hubo respuestas a los vecinos del barrio.img-20161024-wa0003

“Entre el municipio y ABSA (Aguas Bonaerenses S.A ) se pasan la pelota, ninguno se hace cargo” explicó Andrada. La solución que ofreció ABSA, según nos informó el vecino de Don José fue destapar dos veces los caños, lo que no llego a ser una solución final para el problema de contaminación que hoy vive este barrio del conurbano.

Los más pequeños del lugar están obligados a pasar cada día por la zona donde está el agua contaminada para seguir paso a la escuela. Es difícil respirar por el olor nauseabundo que emana el agua de las cloacas.  “Este foco infeccioso genero cólicos, problemas intestinales, ronchas, picaduras, alergias y sumado a eso los olores diarios”, advirtió Andres indignado y sentenció “ “Nosotros seguimos sufriendo este problema mientras que el Intendente Pereyra se hizo toda nueva la entrada de su casa”.img-20161024-wa0010

Sumado a este reclamo expuesto en varias oportunidades en el municipio de Florencio Varela, se suma la prolongación en la entrega de los papeles de los terrenos de los vecinos y las vecinas del barrio, quienes fueron apalabrados que recibirían sus papeles correspondientes de cada vivienda.

La espera de una solución continua y la contaminación a medida que el calor aparezca sera creciente. Dos instituciones que se delegan responsabilidades, mientras tanto los vecinos padecen esta negligencia.

 

A %d blogueros les gusta esto: