Ayer, 25 de junio fue la antesala de los 15 años que se cumplieron de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Asesinados por balas de la policía bonaerense. Sus familiares, hoy, 15 años más tarde, esperan justicia y cárcel a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda. Una pregunta sigue latiendo ¿Será justicia?
Por Federico Paterno
Las imágenes de aquel 26 de junio del 2002 en la estación de Avellaneda, hoy estación Maximiliano Kosteki y Dario Santillan, no son simples de olvidar para la memoria de los olvidados, los excluidos, los nadies. Los que en cada barriada creen en la idea, por la que Darío y Maxi dieron la vida. Una idea alejada de los oportunismos, y cercana al compromiso con los más necesitados.
Ayer todos ellos se reunieron como cada año en la estación para no perder el ejercicio de la memoria. Darío y Maxi fueron parte de la jornada donde la consigna, ante la crisis social, fue cortar los cinco accesos a Capital Federal. Ambos pertenecían al Movimiento de Trabajadores desocupados (MTD). Los dos cayeron asesinados en el hall de la estación del ferrocarril. Darío en el intento de socorrer a Maxi, recibió un disparo de bala de plomo por la espalda.
La justicia, siempre se dice en nuestro país que es lenta. En casos como este, es eterna. Leo Santillán, hermano de Darío, nos informó en una de las entrevistas que ANCAP realizó en la jornada de ayer, como el Gobernador de la provincia de Bs AS de aquel entonces , Felipe Sola (hoy candidato a Diputado por el Frente Renovador), en dialogo con Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora-), le comunicó que “se quede tranquila, se están matando entre ellos”. Este testimonio fue efectuado ante la justicia por Cortiñas y es esencial para que avance la causa.
Algunos de los nombres que advierten responsabilidad política de la masacre son: Alfredo Atanasof, ex jefe de Gabinete, el ex Ministro del Interior Jorge Matzkin, el ex Ministro de Seguridad bonaerense Luis Genoud, el ex vicejefe de la SIDE Oscar Rodríguez, ex Presidente Eduardo Duhalde, Felipe Solá ex Gobernador de Buenos Aires en ese momento y el ex Secretario general de la Presidencia Aníbal Fernández.
Los nombres mencionados en el párrafo anterior son de vital importancia a la hora de pensar quienes fueron los que pasaron por el Congreso de la Nación y aun están en el mismo, o bien son candidatos a seguir estando. Todo está guardado en la memoria.
Para comentar debe estar registrado.